Casi un millar de alumnos leoneses del sexto curso de Primaria se han dado cita este jueves en el Palacio de Exposiciones de León para recibir los diplomas que les acreditan como 'ciberexpertos'. Una entrega de reconocimientos en la que han participado Nicanor Sen, delegado del Gobierno, José Antonio Diez, alcalde del Ayuntamiento de León, y Juan Carlos Hernández Muñoz, jefe superior de la Policía Nacional a escala autonómica.
El programa 'Ciberexpert@s', de diez horas de duración, se ha desarrollado en 19 centros educativos de la capital y ha contado con 152 charlas formativas para los escolares, 939 en total. Gracias a las mismas, los niños y niñas se familiarizan con realidades a las que tienen que hacer frente en el cada vez más omnipresente mundo digital. "Tiene que ver con los menores de edad en los entornos escolares y, por supuesto, con ese nuevo ciberespacio y ese cibermundo en el que hoy se mueve prácticamente toda la sociedad", ha explicado Sen.
De este modo, con esta iniciativa enmarcada en el plan director que el Gobierno de España, a través de las Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ha puesto en marcha en "colaboración directa" con la Consejería de Educación de Castilla y León se pretende que los alumnos se familiaricen, a la puertas de la adolescencia, con algunos de los peligros de Internet y las redes sociales. Un desafío para el que, desde la Delegación del Gobierno, se considera "muy importante" el compromiso de la comunidad educativa y la "mediación parental".
Antes de hacer entrega de los diplomas, Sen ha desgranado algunas de las temáticas formativas dentro de esta formación que el próximo año cumplirá una década de recorrido. "Algunos tienen que ver con el ciberacoso que existe en las redes sociales. Otros también con el tratamiento del 'grooming', para que no se nos olvide esa identidad que adoptan los delincuentes como personas mayores de edad a través de la falsificación de perfiles de menores de edad y que interactúan así con los niños y con las niñas. También el 'sexting', que es importante que lo conozcan y cuál es la trascendencia de enviar determinados contenidos a través de los distintos dispositivos", ha detallado el delegado del Gobierno.
De esta manera, se pretende que antes de que los alumnos concluyan la etapa de Primaria dispongan de una "formación en el respeto y en el trato" en el ámbito digital que debe "parecerse a las relaciones humanas que llevan a cabo en la vida real". No en vano, como también ha recordado Sen, existe un "cibermundo en el que hoy se mueve prácticamente toda la sociedad".
Convertirse en todo un 'ciberexperto' es más fácil si se ha nacido con una 'tablet' debajo del brazo. Esta generación de leoneses, ya plenamente nacida en un entorno digital, es prueba de ello y con formación y responsabilidad busca reducir al mínimo los peligros de Internet y de las redes sociales.