En tierras del Órbigo el ajo es el rey, y por eso no es de extrañar que este producto sea el protagonista indiscutible de la Feria Agroganadera y del Ajo que este miércoles 16 de julio alcanzará su alcanzará su XXXIV edición. Ya lo decía el alcalde del municipio, José Manuel Acebes, con motivo de la presentación del evento esta misma semana, resaltando se trata de un evento que ya forma parte del corazón de la comarca y se consolida como un referente provincial y regional, al tiempo que reivindicaba el valor del ajo del Órbigo como «producto estrella de nuestra feria y símbolo de la calidad agrícola de esta tierra».
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina tiene solera, y es que este evento que nacía en los años 50, con una muestra en la que los productos agrícolas obtuvieron cada vez mas relevancia para lograr que en pocos años el ajo fuera el producto estrella de la feria, pero cuya organización fue asumida por el Ayuntamiento de Villarejo a partir de 1991. Desde ese momento, ha ido creciendo de una manera notable y exponencial siendo un evento multisectorial que ofrece a vecinos y visitantes los mejores productos de la tierra, la artesanía y la gastronomía.
El evento es una de la grandes citas en la Ribera del Órbigo, y espera mantener el flujo de asistentes de ediciones anteriores, atrayendo en esta edición entre 12.000 y 15.000 personas. Esta popular muestra pretende rendir un homenaje a las labores del campo, pero también se ha convertido en un escaparate ideal para dar a conocer el municipio, su gastronomía y todas las posibilidades que ofrece.
La feria
Los actos comenzarán a las 10:00 horas con la apertura oficial de la Feria. Este año, el mercado contará con más de 150 puestos, entre ellos 33 de ajos, 40 de alimentación, 20 de artesanía y 50 de textil. Las 12:00 horas darán paso al concurso de ristras y cestas de ajos en el stand del Ayuntamiento, uno de los grandes clásicos de la feria. El buen hacer tiene premio, y los expositores se esfuerzan y superan año tras año en sus creaciones, optando a tres categorías: ajo blanco, ajo morado y cesta de ajos. Media hora después tendrá lugar, en el stand del Ayuntamiento, la recepción de autoridades para la posterior visita al recinto ferial. El programa matinal se cerrará a las 13:00 horas con el desfile de música a cargo de músicos del municipio.
En horario de tarde, las actividades programadas se retomarán ya a las 19:30 horas con el colorido desfile de pendones de los pueblos limítrofes, y media hora después está prevista la entrega de premios del concurso a las mejores ristras y cestas de ajos. El cierre de la XXXIV Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina llegará con música de la mano de la gran verbena en la plaza de España, desde las 23:30 horas, con la orquesta Funçao Publika.
‘Ajollina’, la mascota
No hay feria o evento que se precie sin su propia mascota y, en la de Veguellina, pueden presumir de ella. ‘Ajollina’, como no podía ser de otra manera, es una simpática cabeza de ajo, producto estrella en el Órbigo y sinónimo de calidad de sus tierras. Esta mascota tiene sus orígenes, según explicaban desde el Consistorio, en un proyecto de la Universidad de León con la colaboración del Instituto de Estudios del Órbigo (IEO), si bien desde el Ayuntamiento se dio forma a la que hoy es su mascota y ‘cara’ de esta feria.