El PSOE eleva al Congreso de los Diputados las reivindicaciones del sector lácteo. La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Parlamento nacional debatirá este miércoles una Proposición no de Ley (PNL) de los socialistas con la que se pretende hacer frente a la crisis que padecen los ganaderos de leche. Una larga crisis que podría agravarse con una caída mayor de precios tras la reciente desaparición del sistema comunitario de cuotas, vigente en las últimas tres décadas.
La iniciativa parlamentaria que ahora se debate partió de la reunión celebrada el pasado mes de octubre en León entre el portavoz socialista en el Congreso de losDiputados, Antonio Hernando, ganaderos de la provincia de León y miembros de la dirección de la Organización de Productores de Leche (OPL). Un encuentro al que también asistieron el secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, el líder de los socialistas leoneses, Tino Rodríguez, y el secretario de Ganadería del PSOE de León, José Manuel Fernández.
Tino Rodríguez se ha desplazado este martes a Madrid para reunirse con el portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, Alejandro Alonso Núñez, y preparar la defensa de la PNL del PSOE ante la Cámara nacional. En el encuentro también participaron el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, las diputadas socialistas por León, Helena Castellano y María Luisa González Santín, y miembros de la OPL.
"Traigo las justas demandas de los ganaderos leoneses para que mañana sean defendidas en el Congreso de los Diputados" afirmó Tino Rodríguez, que incidió en que "buscaremos el apoyo del resto de grupos para poder sacar adelante una iniciativa que tiene como objetivo garantizar un futuro estable y seguro a los ganaderos y ganaderas del sector lácteo".
De este modo, los socialistas reclaman en su PNL la creación de la figura de "un auténtico" mediador lácteo para hacer que la Administración intervenga “de manera directa” en la negociación de los precios de la leche en España. “Se pretende evitar la situación actual, que deja a los ganaderos totalmente desprotegidos frente a la industria”, apunta el secretario general del PSL-PSOE, Tino Rodríguez. Este tipo de figura ya existe en países como Francia y pretende evitar las cláusulas abusivas con las que la industria coacciona a los ganaderos.
Además, el PSOE exigirá al Gobierno este miércoles en el Congreso que sea transparente dado el alto grado de incertidumbre y la falta de información en las que tiene sumidos a los ganaderos de leche después de la desaparición del sistema de cuotas, el pasado 31 de marzo.
Otra de las exigencias socialistas es la creación de una Ley de Cadena Alimentaria, en la que se regulen la fuerza y los beneficios de todos los operadores y que, en el caso del sector lácteo, evite que la leche sea utilizada como producto reclamo por la gran distribución y que se realicen ventas a pérdidas o prácticas de dumping.
La necesidad de definir y regular un sistema de trazabilidad de la leche en España es otra de las cuestiones recogidas en la propuesta del PSOE. “La asunción de un marco normativo que permita asegurar la trazabilidad de la leche y de los productos lácteos desde el productor hasta el consumidor permitirá garantizar la mayor protección posible para estos últimos”, destaca el también número a las Cortes por León. El consumidor español sólo tiene información en este momento de dónde ha sido envasada la leche que consume, pero no de dónde ha sido producida."Es fundamental que el consumidor pueda identificar con facilidad de dónde procede la leche que consume y que la administración fomente el consumo de leche producida en nuestra tierra", señala Tino Rodríguez. Países de la Unión Europea como Italia ya tienen modelos para identificar la procedencia de la leche ante los consumidores.
“Hay que tener en cuenta que España sólo produce el 60% de la leche que consume y que se ha convertido en el receptor de excedentes de toda Europa”, precisa Rodríguez. A este respecto, el PSOE también trasladará al Congreso de los Diputados la exigencia de los ganaderos de que España lidere en la UE un proyecto de regulación de la producción láctea que tenga en cuenta la demanda interna de cada país.
A lo largo de la presente legislatura, el sector agropecuario leones ha sufrido una fuerte pérdida de empleo con 1.334 parados más, lo que supone un incremento del 150%, y cerca de mil afiliados menos a la Seguridad Social. La situación en el sector del vacuno de leche merece capítulo aparte ya que sólo quedan 700 ganaderos en una provincia que llegó a reunir más de 15.000. "La Junta y el Gobierno han abandonado un sector que es clave para la provincia de León, ahora tienen la oportunidad de enmendar sus errores apoyando la iniciativa que presentamos y que recoge las principales demandas del sector", remarca Tino Rodríguez.
El PSOE eleva al Congreso las reivindicaciones del sector lácteo
Los socialistas demandarán en el Parlamento nacional la creación de un mediador lácteo para hacer que la administración intervenga de manera directa en la negociación de los precios y en defensa de los ganaderos
14/04/2015
Actualizado a
31/08/2019

Lo más leído