Ese comité, encabezado por el propio López, se reunió a primera hora de la tarde en el Parador de Alcalá de Henares (Madrid) y en él figuran un grupo de expertos en la materia como son el crítico de arte, comisario y especialista en arte español, Alfonso de la Torre; la catedrática de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid, Estrella de Diego; el director del Museo de León, Luis Grau; el director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), Manuel Oliveira; el director de Exposiciones de la Fundación Juan March, Manuel Fontán, y las gestoras culturales de la consultora YGBART, Rosina Gómez-Baeza y Lucía Ibarra,.

Po eso, la Comisión constituida este martes trabajará ahora en la selección “tanto de las piezas que ya pertenecían al Parador de León como otras que puedan estar disponibles”, dijo al respecto la coordinadora de Exposiciones de la Fundación Juan March, Inés Vallejo, presente también en la primera reunión.
Según Vallejo se buscará una “coherencia” entre el “valor artístico” de las obras y el “espacio disponible” para exhibirlas. El objetivo de todo el trabajo, dijo la experta, es “poner en valor tanto la colección artística del Hostal San Marcos como el propio edificio para entender el parador como un museo”. Así, dijo se hará una “musealización” de las obras para lo es necesaria una “larga labor de reenmarcaje, de iluminación y redacción de cartelas desde un planteamiento histórico”.
La idea con la que van a trabajar, explicó, es que el visitante no sólo pueda admirar las obras, sino que conviva con ellas. “A diferencia de la visita a un museo, en la que el visitante va a ver un cuadro, en el Hostal San Marcos las piezas conviven con el espectador, de tal modo que la obra se convierte también en parte de su estancia”, explica Vallejo.
Tras cerrar sus puertas en diciembre de 2017 para una rehabilitación total del edificio, el Hostal San Marcos reabrirá previsiblemente este verano, según afirman desde Paradores, si no se producen más retrasos en las obras acometidas por la constructora FCC. El reto que encara ahora el proyecto artístico del Parador no solo es el de seleccionar las mejores y más adecuadas piezas artísticas sino también el de buscar “una disposición” de las mismas que encaje y sea “buena tanto para el edificio como para las propias obras”, concluyó Vallejo.