En concreto, la nueva convocatoria de formación especializada que se publicó este jueves contempla 20 plazas para nuevos profesionales en Medicina Familiar y Comunitaria en la gerencia de León y otras nueve en la comarca berciana, también la misma cifra que en el año pasado. De igual manera sucede con los Especialistas en Enfermería, que tendrán disponibles 22 plazas en León y otras diez en El Bierzo, repartidas en dos matronas, seis de salud mental, una de Enfermería del Trabajo, cinco en el ámbito pediátrico y 18 para Enfermería Familiar y Comunitaria.
Respecto a las especialidades hospitalarias, el Ministerio de Sanidad ha acreditado once plazas en el Hospital del Bierzo, y se han ofertado todas. No sucede así en Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) donde se han ofertado 56 vacantes para Médicos Internos Residentes (MIR) de las 58 acreditadas. Esto se debe, según informa la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, a que algunas especialidades no disponen de profesionales suficientes para enseñar a los nuevos R1. Cirugía Ortopédica y Traumatología tenía acreditados tres puestos, y solo se han sacado plazas para dos. El caso restante es el de la especialidad de Inmunología que tenía acreditada una plaza y no se ha ofertado ninguna. Se trata, de esta manera, de la única especialidad en toda la comunidad autónoma que tenía una plaza acreditada por el Ministerio de Sanidad y que, en la convocatoria 2023-2024, no tendrá la posibilidad de ser ocupada por ningún residente de primer año. En total, se han confirmado vacantes en 35 especialidades en la gerencia de León y otras ocho en el Hospital del Bierzo.
En otras provincias
Valladolid, Soria, Segovia y Ávila son las únicas cuatro provincias de Castilla y León en las que ha aumentado el número de vacantes ofertadas para el próximo año. Así, el Hospital Universitario Río Hortega de la capital vallisoletana tendrá cuatro plazas más y el Hospital Clínico Universitario ubicado en la misma ciudad ha visto sus vacantes aumentadas en una. En las tres provincias restantes se ha sumado una plaza más en cada una de ellas respecto a la oferta de 2022-2023.
La propuesta total en la comunidad autónoma recoge 397 plazas de las 405 previstas para el ámbito hospitalario, frente a las 389 de hace un año, lo que supone ocho más. Serán once en la Gerencia de Ávila; 54 en la de Burgos; 17 en Palencia; 94 en Salamanca; 20 en Segovia; siete en Soria, 50 en Valladolid Oeste; 65 en Valladolid Este, y 12 en Zamora; además de las ya mencionadas en León y El Bierzo. En este ámbito, además de Inmunología y Cirugía Ortopédica yTraumatología en León, también se reducen las vacantes en Medicina Interna, que dispondrán de 26 (una menos en Soria). Tampoco se ofertan dos y se quedan en cinco en Neurofisiología Clínica (en Burgos) y Psiquiatría (en Valladolid Este).
Asimismo, la nueva convocatoria de formación especializada contempla 190 plazas para nuevos profesionales en Medicina de Familiar y Comunitaria, el total de lo autorizado y la misma cifra que hace un año. Así se prevén nueve en la gerencia de Ávila, 21 en la de Burgos; nueve en Aranda de Duero; once en la de Miranda de Ebro; 12 en Palencia; 18 en Salamanca; ocho en Segovia; 15 en Soria; 20 en Valladolid Oeste; 18 en Valladolid Este; seis en Medina del Campo, y 14 en Zamora. En la provincia leonesa, comose explicaba anteriormente, serán 29 en total.
Igualmente, Castilla y León convocará 157 plazas de formación en enfermería, de las 167 acreditadas por el Ministerio de Sanidad, cifra que supone el 94,01 por ciento. Así se contemplan 22 de matronas; 30 de salud mental; seis en Enfermería del Trabajo; 14 en el ámbito pediátrico y dos en geriatría. Además, habrá 83 para Enfermería Familiar y Comunitaria, de las 93 permitidas, puesto que no se ofertarán cinco en Soria, quedándose con nueve de las 14 totales; tres en Aranda de Duero, que se queda con tres, y dos en Miranda, que dispondrá de tres.
Por lo que se refiere a las seis especialidades formativas de Enfermería (EIR), habrá siete plazas en Ávila, 12 en Burgos, tres en Aranda, otras tantas en Miranda, ocho en Palencia, 19 en Salamanca; nueve en Segovia, diez en Soria, 20 en Valladolid Oeste, 29 en Valladolid Este, una en Medina del Campo, y cuatro en Zamora.
De todo esto resulta que Castilla y León amplía para la próxima convocatoria su oferta del programa de formación por el sistema de residencia para especialidades médicas, de enfermería, farmacia y biología, hasta alcanzar las 744 plazas, lo que supone nueve más que en la anterior convocatoria (735), y un 64 por ciento más que en 2019, cuando se convocaron 454.