El Gobierno no fijará un precio mínimo para la leche en España. La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presentaba este martes un documento al sector que toma como referencia el modelo francés, pero que se diferencia en lo fundamental. El precio mínimo para la leche es solamente una recomendación porque, según argumentó la ministra en el encuentro mantenido este martes con el sector, no es legal.
Desde el Ejecutivo central indicaron que se han sentado las bases para que los implicados (productores, industria y distribución) acerquen posiciones, pero deja en sus manos la solución. Recomendaciones, que no obligaciones, como la que no se comercialice el producto por debajo de los costes de producción. Los productores creen que el documento es "interesante" pero "insuficiente", y que no soluciona la grave crisis que, sostiene, atraviesa el sector, al que sitúan al borde de la desaparición.
El documento presentado por el Ministerio consta de doce propuestas que serán estudiadas por las partes de cara a la reunión fijada para el próximo 8 de septiembre.
El Gobierno descarta fijar un precio mínimo para la leche
El Ministerio presenta un documento con doce "recomendaciones" pero deja la solución en manos de los implicados, con los que volverá a reunirse el 8 de septiembre
19/08/2015
Actualizado a
17/09/2019

Lo más leído