La mujer que yacía sobre la pasarela del Bernesga era Isabel Carrasco,presidenta de la Diputación de León y del PP leonés. Estaba muerta. Alguien le había disparado por la espalda cuatro tiros y tres de ellos impactaron en su cuerpo, causándole la muerte prácticamente instantánea. Los detalles de aquel crimen escabroso que conmocionó León se han ido sabiendo después, aunque ese mismo día, apenas media hora después, dos mujeres eran detenidas en el chaflán de Roa de la Vega con Gran Vía de San Marcos por su presunta participación en el asesinato de Carrasco.
Aquel lunes, antes del cierre de aquella edición histórica por el trágico final de uno de los personajes más poderosos de la política leonesa, se supo también –el estupor no dejaba de crecer– que las detenidas eran madre e hija, dos mujeres vinculadas al Partido Popular y esposa e hija respectivamente del comisario de Policía de Astorga.
El fiscal y las acusaciones piden 23 años de prisión para cada una de las tres imputadas en el crimen También se supo que la hija, ingeniera de Telecomunicaciones de 35 años, había trabajado en la Diputación, «y que acababa de ser despedida». La detención de aquellas dos mujeres que se hicieron las sorprendidas cuando intentaban irse en su coche y llegó la Policía fue posible gracias a la eficacia de un policía jubilado que fue testigo de todo cuanto ocurrió minutos antes en la pasarela y que tuvo el valor de seguir a la autora de los disparos hasta que se reencontró con su hija en el vehículo de ésta. «Es ella», les dijo a los agentes, y la hija aún llamó a su padre para quejarse de que unos policías estaban identificándolas.
Hubo que esperar hasta el día siguiente, el martes 13, para que bien avanzada la tarde apareciera el arma homicida. Y hubo más sorpresas: la Taurus calibre 32 que acabó con la vida de Carrasco fue llevada a la comisaría por una agente de la Policía Local que aseguró haberla encontrado en el interior de su coche 30 horas después del crimen. Esta mujer, Raquel Gago –42 años, amiga de Triana– también fue encarcelada cuatro días después del asesianto por su presunta vinculación con unos hechos que fueron investigándose con suma celeridad.
La jueza cerró la instrucción del caso en abril. La Audiencia acogerá el juicio este año, con jurado popular La titular del juzgado número cuatro de León, Sonia González, dictó en abril el cierre de la instrucción y la apertura del juicio oral y dio traspaso del caso a la Audiencia provincial, donde previsiblemente se celebrará el juicio el próximo otoño, con jurado popular.
Mientras, la autora confesa de los disparos, Montserrat González, y su hija, Triana Martínez, permanecen presas en el módulo 10 de la cárcel leonesa de Villahierro. Tras ocho meses encarcelada,Raquel Gago consiguió en enero la libertad bajo fianza. A Triana le fue denegada.
El fiscal y las acusaciones piden 23 años de prisión para cada una de las tres imputadas en el crimen de Carrasco. Las forenses que las han examinado concluyen que las tres acusadas –que desde aquel 12 de mayo del año pasado nunca han vuelto a hablarse (madre e hija sí)– «están mentalmente sanas».
Marcos Martínez: "No he sido capaz de volver a cruzar la maldita pasarela"
Era su hombre de confianza en la Diputación y uno de sus más leales acompañantes. Marcos Martínez Barazón, entonces vicepresidente de la institución provincial, había pasado parte de aquel lunes fatídico con Carrasco. Se vieron por la mañana, ambos comieron junto al periodista Fernando Jáuregui en el Mesón Conde Luna. Después, ella fue a casa a cambiarse antes de viajar a Valladolid para el mitin de inicio de las europeas, y él la esperaba al otro lado de la pasarela, junto a la sede del PP, cuando escuchó unos disparos. «Creí que eran unos petardos», recordaba Martínez ayer, apesadumbrado. «Vi venir dos policías en moto por la pasarela y empecé a intuir algo», cuenta, «me puse a llamarla y como no contestaba empecé a temerme lo peor».
Sus sospechas se confirmaron con la llegada del concejal de Policía, Gavilanes, «que me contó que creían que era ella». «Desde entonces no he sido capaz de volver a cruzar esa maldita pasarela», dice. «Como amigo, le voy a dedicar una misa mañana», señala Marcos, que siempre recordará a Carrasco «por su trabajo, su inteligencia y su lucha».
Sucesor de Carrasco en la presidencia de Diputación el 30 de mayo, Barazón fue detenido en octubre y encarcelado por su presunta vinculación con la trama Púnica. Está imputado por seis delitos.
Homenaje en Diputación y una misa en su recuerdo
Un homenaje con ofrenda floral en la Diputación (11:30), una misa en la parroquia de Nuestra Madre del Buen Consejo (PP Agustinos, 12:00) y un recuerdo a Carrasco en todos los mítines electorales del PP que se celebren hoy, en el primer aniversario de la muerte de quien fue su presidenta. Así lo confirmaba ayer su sucesor en el cargo, Eduardo Fernández, que señaló que no han organizado más actos para rendir homenaje a quien presidió la Diputación y el partido.«En un año normal habríamos organizado un acto en el partido, pero como estamos en plenas elecciones municipales aprovecharemos los actos de campaña para recordarla», señala Fernández.
En el Palacio de los Guzmanes han convocado un acto en el que se guardará un minuto de silencio en recuerdo de la presidenta y se realizará una ofrenda floral. Desde el asesinato de Isabel Carrasco, alguien colocó dos rosas bajo el retrato que le pintó Modesto Llamas, y durante estos meses se pone ahora cada semana una rosa roja, en recuerdoa quien ostentó la presidencia de la institución desde 2007.