El salón de plenos del Ayuntamiento de Boñar fue escenario de la primera reunión de un grupo de descendientes y amigos de Utrero, localidad anegada por las aguas del embalse del Porma hace más de medio siglo y que se han propuesto no solo rescatar su historia, si no también recuperar su pueblo.
Este primer acto informativo contó con la presencia de medio centenar de asistentes, muchos de ellos pasaron su niñez en este pueblo montañés acompañados de hijos y nietos. La idea de esta recuperación la puso en marcha María Leonor Sierra, conocida como ‘Nori’, nacida en Utrero y residente en Boñar que ha visto como a lo largo de todos estos años han ido desapareciendo la mayoría de sus viviendas, así como cuadras y establos que fueron utilizadas como refugio de animales- Hay que recordar que Utrero quedó con todas sus edificaciones levantadas al cierre del pantano. Nori cuenta con la gran ayuda de su hijo Luis Miguel Testón para iniciar una andadura que sin duda será larga, pero la fuerza e ilusión con la que presentaron esta iniciativa ya cuenta con la ayuda y colaboración de mucha gente.

La Asociación Espíritu del Agua ha sido la primera en ofrecer su ayuda y apoyo, a este proyecto, y a través de esta asociación solicitarán a la Confederación Hidrográfica del Duero la autorización para, en primer lugar, hacer una limpieza y desbroce a todo el pueblo, incluido el cementerio, recuperación de caminos, puentes, marcaje de rutas de senderismo etc. su lema podría ser «La fuerza de un pueblo, es la voz de sus hijos».
Dentro de sus primeras propuestas y viendo el apoyo de tantas personas crearan una asociación de Amigos de Utrero para rescatar su memoria, así como un grupo de WhatsApp para recibir las informaciones todas las actividades del grupo.