Polémica con el nuevo horario de un tren en León: sin solución por "cinco minutos" menos a Madrid

Los cambios, que se hacen efectivos este lunes, impiden que decenas de leoneses puedan llegar puntuales a su trabajo en Palencia

24/10/2025
 Actualizado a 24/10/2025
Imagen de archivo de un tren en la estación de la ciudad de León. | SAÚL ARÉN
Imagen de archivo de un tren en la estación de la ciudad de León. | SAÚL ARÉN

Decenas de leoneses que trabajan en Palencia esperan este viernes, como cada mañana, al tren de las 8:00 horas. Será el último día laborable que lo hagan, al menos a esa hora, puesto que desde el lunes esta conexión ferroviaria con la capital palentina se retrasa 14 minutos. Un cambio que puede parecer irrelevante, pero que provoca desajustes importantes en la rutina de casi un centenar de usuarios que hacen uso de este servicio por motivos de trabajo.


El tren de este viernes saldrá de la estación, como venía haciendo hasta ahora, a las 8:00 horas para llegar a las 8:45 horas a Palencia. El cuarto de hora de diferencia a partir del lunes implica que estos usuarios no lleguen a la ciudad castellana aproximadamente, y siendo puntual, hasta las 9:00 horas. Así, este cambio elimina el margen con el que cuentan al menos 80 personas de León para llegar puntuales a su puesto de trabajo.


Una de ellas es Rosa María Terrón, que hace poco más de un año eligió una plaza de empleada pública en Palencia con la intención de estar más cerca de sus seres queridos. «Tardo en llegar diez minutos desde la estación. No voy a llegar todos los días a las nueve y diez. Renuncié a un mejor puesto en Madrid y Valladolid por apostar quedarme en León. Cogí Palencia para poder ir y venir», expone esta leonesa sobre los contratiempos que le ocasiona el cambio.


La única alternativa para Rosa sería subirse a otro tren a las siete menos veinte de la mañana, «lo que implicaría levantarse a las cinco y media». Daniel Santos, empleado de la DGT en Palencia y también afectado por el cambio en la frecuencia, tampoco ve viable esta opción ya que «uno no va a estar dos horas tomándose un café» a la espera de entrar a trabajar.

Los viajeros piden seguir con el mismo horario o que el AVE de Gijón a Madrid también haga parada en Palencia


Desde la Asociación Alta Velocidad León tampoco entienden el cambio en un tren que «también daba servicio a los que venían desde Ponferrada y a pueblos como Astorga o Veguellina». «No se tiene en cuenta la España Vaciada y, concretamente, creo que tampoco se tiene en cuenta a León. Nos llenamos la boca con movilidad sostenible, con vive en tu ciudad y vete a trabajar donde te venga bien… Las combinaciones que teníamos de trenes nos permitían ir a Palencia o a Valladolid para trabajar todos los días sin ningún problema y eso era tener más opciones de trabajo», explica Noemí Fernández como presidenta de esta agrupación.


Aunque también estarían afectadas otras «20 o 30 personas» que se trasladan cada día con los mismos fines laborales a Valladolid, unos 80 usuarios de esta conexión ferroviaria con Palencia se están organizando por grupos de ‘WhatsApp’ con vistas a hacer presión y que desde Renfe reculen en su decisión. Por ello, están poniendo en marcha una recogida de firmas y no descartan «otras acciones más visuales».


Posibles soluciones


En este sentido, los afectados plantean que se tengan en cuenta las dos soluciones que plantean. La primera y más obvia pasa por dar marcha atrás en el cambio de horario y que el tren siga saliendo a las 8:00 desde León. La otra opción sería que el AVE de la línea Gijón-Madrid, que hace parada en la estación de la capital leonesa hacia las ocho menos veinte de la mañana, se detuviese también en Palencia.


De hecho, este tren ya circula por la ciudad castellana pero no tiene parada. «Hace dos años que retiraron la parada de ese tren. Se hizo una campaña para que no lo quitaran, incluso también desde Palencia porque a ellos también les interesaba y la explicación que dieron es que con eliminar esa parada se acorta en cinco minutos el viaje a Madrid», detalla Noemí Fernández.


Este argumento, exponen desde la Asociación Alta Velocidad León, sería similar al que Renfe planteó para Sanabria en el caso de la conexión con Vigo. Una forma de priorizar los intereses de los núcleos de población más grandes y que, según Noemí Fernández, es «incongruente» con la supuesta apuesta por la movilidad sostenible al empujar a estos usuarios a «volver al coche» y a un trayecto de «hora y media» con «niebla y heladas» en los meses de invierno.


Quejas por el abandono


Todo ello lleva a unas quejas generalizadas por el abandono que estaría sufriendo la provincia en este tipo de servicios. «Solo se tienen en cuenta Madrid y Valladolid... ¿dónde queda León? Renfe utiliza los trenes como le da la gana y dice que lo hace por beneficiar a los usuarios, pero en su mente los usuarios no son todos. Tienen en mente a los de Madrid o Valladolid, pero a los de León nos tienen olvidados como siempre», lamenta Daniel.


Desde la Asociación Alta Velocidad León van más allá y consideran que Renfe ha perdido su condición de servicio público y que «funciona como una empresa más de transportes, como pueden ser los aviones». Algo que, según Noemí Fernández, se evidencia por ejemplo con las tarifas de los billetes, con «precios imposibles si tienes que viajar de hoy para mañana porque te ha surgido alguna urgencia».


La buena combinación por tren existente con Palencia era el motivo por el que personas como Rosa, que llevaba décadas fuera de León, se decidiesen a volver a su tierra y optar por trasladarse diariamente a su puesto de trabajo en la ciudad castellana. «Hemos optado por vivir en nuestra España Vaciada y no queremos vivir en otra España Vaciada. Apostamos por quedarnos con los nuestros; pero, si no lo facilitan, en el próximo concurso me voy de Palencia. A Valladolid, a Madrid... y arrastro a mi madre que tiene 80 años y no puede estar sola», reflexiona esta leonesa.


Docentes, sanitarios, empleados públicos y privados... Los afectados defienden su peso en el tren que el lunes saldrá 14 minutos más tarde de lo habitual y aseguran que suponen, al menos, una tercera parte del total de viajeros de esta línea durante los días laborables.


Problemas también con la vuelta


Además, como plantea Daniel, buena parte de estos leoneses también tienen problemas con los trenes de vuelta. «Hay uno que sale de Palencia a las 14:35 horas, pero muchos no podemos llegar. Si lo retrasaran a un poco más tarde, a menos diez o a las tres, nos vendría genial. El siguiente no sale hasta las 16:25 horas», indica este usuario.


Respecto a ese tren que sale de Palencia a las 16:25 horas y al que suben muchos otros leoneses que trabajan en la capital de la provincia vecina, el empleado de la DGT plantea otra de las quejas habituales de los usuarios de Renfe: la puntualidad. Según su versión, en el último año esta conexión solo habría llegado «dos veces» en el horario que tiene programado y son habituales retrasos de «15 y 20 minutos», que ocasionalmente se alargan hasta una hora.


Los afectados han interpuesto las reclamaciones correspondientes y han remitido cartas a los ayuntamientos de León y Palencia para que colaboren en la búsqueda de una solución para las conexiones ferroviarias que unen ambas ciudades. En este sentido, el alcalde de la capital leonesa, José Antonio Diez, también ha solicitado una reunión con Renfe para abordar este cambio de horario que será efectivo el lunes y que tanto malestar está provocando entre los usuarios habituales de la línea.

Archivado en
Lo más leído