Una década del sueño que un 'anti nini’ logró hacer realidad

Se cumplen diez años del primer queso elaborado en Zarandiel, fábrica ubicada enBarrillos de Curueño ya convertida en referente del sector

22/09/2025
 Actualizado a 22/09/2025
Instalaciones de la fábrica de quesos Zarandiel, que se encuentra en la localidad de Barrillos de Curueño|  D.R.
Instalaciones de la fábrica de quesos Zarandiel, que se encuentra en la localidad de Barrillos de Curueño| D.R.

Este lunes, 22 de septiembre, se cumplen diez años del primer queso que se hizo en la quesería Zarandiel. Puede parecer una fecha cualquiera, pero desde luego no le pasa inadvertida a Javier Manzano, propietario, impulsor y trabajador de este sueño hecho realidad que le ha llevado a convertirse en uno de los referentes del sector quesero en la provincia de León.

Cuenta que sus primeros pasos le dieron vértigo. La agencia Ical le hizo un reportaje en el que se le calificaba como el ‘anti nini’, porque estudiaba y al mismo tiempo trabajaba. A Javier, tímido por naturaleza, le dio un poco de vergüenza aparecer en los periódicos como el gran protagonista, pero ahora, visto desde la distancia, reconoce que fue una buena promoción. «Me empezó a llamar gente de todas partes, de toda la provincia, y aquello la verdad es que me sobrepasó».

Imagen Barrillos2 (1)
Javier Manzano en la fábrica de Zarandiel, la semana pasda | D.R.

El caso merecía un reportaje y mucho más: un joven que acababa de terminar la carrera de Ingeniería Industrial y cuyo proyecto fin de carrera fue una quesería artesanal, que después hizo realidad con sus propias manos.

Hoy, recordando la emoción de la primera leche que entró en su quesería, puede presumir de contar con 700 ovejas y ocho tipos de quesos: tres de pasta blanda, tres de pata mulo, una crema y el tradicional semicurado.

La vida ha cambiado mucho en estos diez años para Javier Manzano, que ahora es padre de dos hijas. A la mayor, Elisa, le dedicó un queso artesanal llamado Elizar, y ya piensa en el que llevará el nombre de Paula, la pequeña.

De feria en feria

Han sido diez años de intenso trabajo... y los que quedan. Javier explica que «se han pasado negras, pero tiene que ser así», mientras reparte su tiempo entre el campo, las ovejas, hacer queso y venderlo, además de su familia.

En sus primeros pasos acudió a numerosas ferias agroalimentarias para promocionar sus productos, aunque con el tiempo ha preferido centrarse en las ferias locales de la zona de Barrillos de Curueño, y especialmente en la Feria de los Productos de León, “que es la gran feria, el gran referente para nosotros”.

Archivado en
Lo más leído