De Villademor al Atlas en un viejo Suzuki Samurai

Álex y su hermano Dustan vivirán la aventura del Rally Solidario del Atlas, al que irán con un coche de más de 30 años para recorrer 3.000 kilómetros en ocho días

Teresa Giganto
19/03/2017
 Actualizado a 19/09/2019
Alex junto a la iglesia de Villademor, su pueblo. | T. GIGANTO
Alex junto a la iglesia de Villademor, su pueblo. | T. GIGANTO
Lo de Alejandro con los coches «es una enfermedad de la que se puede disfrutar», dice él mismo. Es una pasión que le ha empujado a apuntarse a un rally solidario que le llevará a recorrer unos 3.000 kilómetros por Marruecos con un coche que él mismo está preparando y con la única compañía de su hermano Dustan. A pocos días de que comience la aventura del Rally del Atlas, Álex, como todos le conocen, trabaja a contrarreloj para poner a punto su Suzuki Samurai SJ410 al tiempo que contiene las ganas y la ilusión por una aventura que espera que sea inolvidable.

Varias empresas ya se han puesto en contacto con Álex para contribuir al carácter solidario del rally El viaje comenzará el 8 de abril, día en el que saldrán de Villademor, su pueblo, para dirigirse a Tarifa y de allí a Tánger, donde comenzará todo. Pero antes deberá acabar de preparar el vehículo con el que harán todo el recorrido, un viejo Suzuki que tiene más de 30 años de historia y no pasa de los 100 kilómetros por hora. «Lo compré sin motor hará 6 años y he ido yo arreglándolo y montándolo», explica. También tiene pendiente ir cubriéndolo con las pegatinas de las empresas que colaboran con su iniciativa, unos logos que le acompañarán al menos durante un año y que serán la muestra de quienes hayan querido contribuir con un granito de arena a una rally que no es de competición si no que es de carácter solidario.

Además de la herramienta, la comida y los sacos de dormir, llevarán material escolar para las aldeas Todo comenzó con un mensaje en el muro de su Facebook en el que explicaba su decisión de emprender viaje a Marruecos y desde ese momento comenzaron a llegarle las colaboraciones (a las que se puede acceder a través del correo electrónico alexcc_58@hotmail.com). El objetivo del rally, organizado por Teknisport Motor es prestar ayuda humanitaria en los lugares más necesitados de Marruecos como son los pequeños pueblos y aldeas del Atlas marroquí y de las zonas desérticas. Por ello el Suzuki irá cargado de material escolar para los niños y cuenta ya con el apoyo de colegios y asociaciones de padres y madres de León que también contribuirán con una causa que para Álex merece mucho la pena. «Ya solo con ver la sonrisa de un niño habrá merecido la pena seguro», comenta sin borrar ni un momento la sonrisa de su propia cara mientras planea la aventura.

El Rally Solidario del Atlas será entre los días 8 y 16 de abril y cada día harán unos 300 kilómetros Pero el carácter solidario del evento no le exime de dureza puesto que el recorrido, al que es obligatorio asistir con un coche clásico que como mínimo tenga 25 años, pasará por zonas de orografía complicada como pueden ser dunas y peligrosas sendas. Además deberán dormir en sacos y tiendas de campaña y conjugar el poco espacio del Samurai para que entre todo el material junto a la herramienta para los imprevistos. El rally tendrá una duración de siete jornadas en las que recorrerán entre 200 y 300 kilómetros diarios y en él deberán además colaborar con el resto de participantes que como máximo serán 65. La habilidad al volante deberá conjugarse por tanto con la colaboración entre el resto de participantes y con la ayuda humanitaria en aquellas aldeas por las que pasen.

Pero Álex no tiene miedo a nada. Recuerda como cuando lo dijo en casa parece que no le creían pero ahora ya ven que es verdad... «Mis padres ya no dicen nada», comenta socarrón. Y es que están acostumbrados a tener unos hijos aventureros ya que Dustan, el mayor, sabe bien lo que es echarse a la carretera y a la aventura después de haber recorrido 5.000 kilómetros en sidecar para viajar a Alemania. «El año que viene volvemos pero en autobús y así nos llevamos a toda la familia», dice Álex. Sabe que será duro, pero tiene algo muy claro: «Esta va a ser una aventura que me cambiará la vida».
Lo más leído