“Cumplir 100 años es un orgullo enorme”, destaca Raúl Orejas en el centenario de Leomotor

La empresa leonesa, nacida como un taller de bicicletas en 1924, conmemora su centenario consolidada con 30 concesionarios, 10 marcas y más de 500 empleados en todo el país

09/10/2025
 Actualizado a 09/10/2025
Raúl Orejas, durante el programa ‘Entre Nosotras’ de Cope León| L.N.C.
Raúl Orejas, durante el programa ‘Entre Nosotras’ de Cope León| L.N.C.

El Grupo Leomotor celebra su centenario consolidado como referente de la automoción en España. Con motivo de esta efeméride, el responsable de marketing, Raúl Orejas, participó en el programa Entre Nosotras de Cope León, en colaboración con La Nueva Crónica y 987TV, donde repasó los cien años de historia, crecimiento y evolución de una empresa que nació como un taller de bicicletas en León y hoy lidera el sector del motor en el noroeste español.

“Cumplir 100 años es un orgullo enorme”, destacó Orejas. “Formar parte de la familia Leomotor y de la historia de la automoción en España supone una responsabilidad, pero también un premio al trabajo bien hecho. Si estamos aquí después de un siglo es gracias a los clientes, que han valorado el servicio y el esfuerzo de todo el equipo durante generaciones”.

El origen de Leomotor se remonta a 1924, cuando Baltasar Iván, tío abuelo de la familia fundadora, abrió una tienda dedicada a la reparación de bicicletas. “En aquella época tener una bicicleta era un lujo, y mantenerla en marcha era fundamental. Más tarde, con la llegada del automóvil a España, nos convertimos en importadores de vehículos de Alemania, Francia y Estados Unidos. En 1929 empezamos a trabajar con Renault, marca con la que mantenemos una relación histórica”, explicó.

Hoy, aquella tienda modesta se ha transformado en un grupo con 30 concesionarios, 10 marcas y más de 500 empleados repartidos por toda España. “De ese taller de bicicletas hemos pasado a tener presencia en León, Zamora, Asturias y Zaragoza. Es una familia muy grande, y estamos muy orgullosos de las personas que forman parte de ella”, subrayó Orejas.

El responsable de marketing también abordó el cambio de paradigma que vive el sector con la llegada del vehículo eléctrico. “El coche eléctrico va a establecerse sí o sí. La Unión Europea ha marcado el horizonte de 2035, y la transición energética ya está en marcha. Cada vez hay más puntos de carga y las baterías ofrecen mayor autonomía. A día de hoy, recomiendo el coche eléctrico sobre todo como segundo vehículo o como primero si se dispone de cargador en casa”, afirmó.

Entre las nuevas incorporaciones al catálogo de marcas del grupo destaca Ebro, histórica firma española que regresa con capital chino. “Queremos ofrecer todas las opciones posibles: desde un Renault o un Dacia hasta un Ebro. Las marcas asiáticas ya son una realidad en el mercado, y debemos entenderlas como competidoras y aliadas a la vez”, apuntó Orejas.

En cuanto a los modelos más populares, no hay dudas: “El Dacia Sandero sigue siendo el coche más vendido en España. Es económico, funcional y cumple lo que promete. Personalmente, tengo debilidad por el nuevo Renault 5 eléctrico, que recupera la esencia del mítico R5 con un toque nostálgico”.

Orejas también lanzó un mensaje a los conductores leoneses, cuyo parque móvil es uno de los más antiguos de España. “Renovar el coche no es solo una cuestión de comodidad, sino de sostenibilidad y ahorro. Los vehículos actuales consumen menos y emiten menos CO₂. Además, existen ayudas como el Plan Moves, que puede alcanzar hasta 7.000 euros para la compra de un coche eléctrico”, recordó.

Con su sede principal en Avenida de Madrid, 116, en Puente Castro, Leomotor León mantiene vivo el espíritu familiar con el que nació hace un siglo: cercanía, servicio y pasión por la automoción. “Somos una empresa familiar que ha crecido sin perder su esencia. Detrás de cada coche vendido en León hay personas, esfuerzo y una historia que comenzó con una bicicleta en León”, concluyó Orejas.

Archivado en
Lo más leído