La actualización realizada hace unos días por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de su publicación ‘Medición del turismo receptor a partir de la posición de los teléfonos móviles’ permite extraer nuevas conclusiones de hasta qué punto afectaron los incendios forestales del pasado verano al turismo de la provincia de León. En este sentido, a pesar del auge de visitantes extranjeros, el territorio leonés se dejó en agosto, con respecto al mismo mes del año inmediatamente anterior, más de 30.000 turistas.
Unas cifras que conllevan un batacazo económico que, atendiendo a otras estadísticas oficiales, podría estar próximo en la provincia leonesa a los seis millones de euros durante un mes de agosto marcado por el fuego. Pérdidas millonarias que serían el doble de cuantiosas si no fuera por el buen verano del turismo internacional.
Los datos publicados el pasado jueves por el INE señalan que León recibió 44.241 turistas extranjeros el pasado agosto. El aumento en más de 4.000 viajeros de otros países con respecto al mismo mes del año pasado se traduce en un incremento del turismo internacional del 10,1 por ciento.
La tendencia en lo que respecta a la llegada de turistas nacionales es completamente opuesta, probablemente por el hecho de que las cancelaciones motivadas por los incendios eran más sencillas de realizar. De esta manera, se contabilizaron en León 304.491 españoles de otras provincias a lo largo de agosto, cuando en el mismo mes de 2024 se habían superado los 342.000. La caída fue, por tanto, superior al 11 por ciento hasta situarse en cifras similares a las que se registraban en algunos de los años marcados por las restricciones a la movilidad de la pandemia del Covid.
El turismo provincial cayó un 8,8 por ciento, pese al incremento de más de 4.000 viajeros internacionales
Así, con 37.729 turistas nacionales menos y con 4.074 viajeros de otros países más, la pérdida total de visitantes en León fue de 33.655 durante el agosto en el que ardieron más de 100.000 hectáreas en los montes de la provincia. Es decir, una caída global del turismo del 8,8 por ciento, bajando de la cota de las 350.000 personas que llegaron al territorio leonés en el octavo mes del año.
El gasto medio por persona en el turismo nacional en el tercer trimestre de 2024, último verano con datos de esta variable en el INE, se situó en 309,61 euros por persona. Multiplicando esta cantidad por los visitantes perdidos en León durante el mes de agosto se obtienen unas pérdidas que rondarían los 11,7 millones de euros.
No obstante, el incremento de viajeros de otros países en León sirvió para amortiguar este bofetón a la facturación del sector turístico provincial. Los datos del INE sitúan para agosto un gasto medio de los turistas extranjeros en España de 1.457 euros por persona. Al multiplicar esta cuantía por los más de 4.000 visitantes que sumó León en el octavo mes de este 2025 se obtiene una ganancia, siempre en cálculos estimativos basados en estadísticas oficiales, de algo más de 5,9 millones de euros.
Uniendo los saldos de estas tendencias opuestas entre los viajeros nacionales e internacionales se puede estimar que el turismo leonés dejó de facturar durante el mes de agosto unos 5,74 millones de euros. Los incendios forestales, elemento diferencial respecto a otros veranos, son los que motivan este batacazo económico generado por un descenso de más de 30.000 viajeros. Para seguir traduciendo a términos monetarios la tragedia medioambiental habría que sumar el coste del operativo, multiplicando estas pérdidas millonarias.
La evolución
Atendiendo a la evolución de ambos tipos de turismo en los agostos de los últimos años, se advierte una tendencia al alza entre los visitantes estivales procedentes de otros países. Por tercer año consecutivo se han superado los 40.000 viajeros llegados del extranjero. Mientras tanto, tras el ‘boom’ pospandémico y algún que otro altibajo, este verano se ha roto la estabilidad de 2023 y 2024 en la llegada de personas de otros puntos de España. De hecho, por culpa de los incendios, ningún otro mes de agosto había registrado cifras tan bajas desde que el INE publica estos datos basados en el rastreo de teléfonos móviles.
León no hizo su agosto este año. El turismo se resintió de manera más que significativa a causa de los incendios en el mes en el que siempre se registra el máximo anual de visitantes en la provincia.