Críticas al proyecto de cantera La Solana, con voladuras a menos de 200 metros de viviendas habitadas

Se ubicaría entre La Pola de Gordón y Vega, afectando a espacios como el cementerio o la residencia de mayores

Estefanía Niño
15/05/2018
 Actualizado a 14/09/2019
polaayto-15-05-18.jpg
polaayto-15-05-18.jpg
Un nuevo proyecto de cantera pone en jaque a los vecinos de las poblaciones de La Pola de Gordón, debido a la poca distancia que tendría ésta con núcleos urbanos como La Pola o Vega. Así lo denuncia uno de los afectados, F. R, que se pregunta “¿cómo es posible que la Junta de Castila y León y el Servicio Territorial de la Junta de Castilla y León en León no pusieran impedimentos para declarar favorable el proyecto de una cantera promovida por la Junta Vecinal de Pola de Gordón y que afecta también a la Junta Vecinal de Vega de Gordón en el municipio de Pola de Gordón?”.

La cantera, según detalla en el escrito al que ha tenido acceso La Nueva Crónica recibe el nombre de La Solana, expediente I.A 40/2009-24 ubicada en el polígono 39, parcela 1939 MUP nº 694. Un proyecto que, se argumenta, no debiera ser ejecutado debido a varios riegos; “por voladuras a 100 metros. Bienes afectados: vía del tren con túnel incluido, N-630, el río Bernesga, línea de fibra óptica, línea eléctrica de media tensión”, además de voladuras a 200 metros en Vega de Gordón (dos casas habitadas), voladuras a 400 metros en todo el pueblo de Vega de Gordón, parte del polígono industrial de Pola de Gordón -incluida la gasolinera-, el cementerio de Pola de Gordón, y otras dos viviendas habitadas. Además, la actividad también afectaría, por voladuras a 500 metros, a la residencia de ancianos y a algunas viviendas habitadas de Pola de Gordón, y por voladuras entre 500-1000 metros al resto del pueblo de la Pola de Gordón.

Voladuras muy cercanas que, entre otras cosas ocasionaría afecciones como “polvo, ruidos, grietas en paredes de viviendas, y a animales que habitan ese monte (corzos, jabalís)”. Siendo las partes más afectadas las más cercanas a la explotación. El transporte de la piedra, indican en la misiva “se realizará por los caminos públicos vecinales con el considerable peligro para las personas y los árboles centenarios de este paraje”, teniendo en cuenta además que “esta zona es de especial belleza y antiguamente venían mineros asturianos enfermos a curarse en esta zona”.

Un proyecto de cantera que en su momento ya ocasionó la recogida de firmas de los vecinos afectados, y que ahora parece que continúa con su tramitación. Unos trámites que, asegura, no entienden teniendo en cuenta que toda esta zona es Reserva de la Biosfera, aunque no lo tengan en cuenta para nada y Red Natura”. Por otro lado, lamenta especialmente que “el presidente de la Junta Vecinal, el alcalde del Ayuntamiento de Pola de Gordón y el vicepresidente de la Diputación es Francisco Castañón que ni está ni se le espera”.
Archivado en
Lo más leído