En declaraciones en exclusiva a La Nueva Crónica, el subdelegado del Gobierno en León, que acaba de cumplir un año en el cargo, subrayó la importancia estratégica que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) tiene para la ciudad y la provincia.

"Creo que muchos ciudadanos no son del todo conscientes de la importancia que tiene un organismo como el Incibe para León. Es una institución conocida no solo a nivel nacional, sino también internacional. Es un referente", afirmó, recordando que el servicio 017 ha incrementado un 23% las incidencias atendidas y un 15% el asesoramiento a pymes.
En cuanto a la llamada “segunda torre” de Incibe, explicó que "ya se han licitado varios procesos, entre ellos la redacción del proyecto", y que actualmente se están realizando modificaciones para adaptarlo a las necesidades derivadas de la puesta en marcha de la Cibercomandancia. "Esperemos que salga pronto esa licitación y que se lleve a cabo la parte de las obras", indicó, precisando que aún están pendientes permisos y trámites administrativos.

Respecto a la Cibercomandancia, destacó que desde julio se han registrado más de 3.300 incidencias, abordando tanto la investigación de delitos informáticos como la atención a los ciudadanos mediante un portal específico. "Contar con el conocimiento y la experiencia del Incibe al lado convierte a León en un clúster tecnológico de gran relevancia", señaló.
El subdelegado quiso además poner en valor el trabajo del director general de Incibe, Félix Barrio, y recordó que la institución es "una de las grandes apuestas por la descentralización" que arrancó con Inteco bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero y que "sigue avanzando".