Desde el órgano de cuenca, consideran que es «importante» que los embalses de Riaño, Porma y Luna estén por encima de la media de los últimos diez años, pero consideran que hay que mantener «mucha precaución» porque a partir de ahora será la climatología la que decida. «Vamos a cuidar lo que tenemos», advierte el director técnico de CHD, Gonzalo Gutiérrez de la Roza, que considera que los 450 hectómetros cúbicos que suman ahora los tres embalses principales son un «buen punto de partida».En lo referente a la campaña de regadío que finaliza, desde CHD consideran que «se ha salvado satisfactoriamente» y se han podido atender «plenamente» las demandas de las Juntas de Explotación. En lo referente a los consumos del regadío, el director técnico ensalza la reducción de los consumos, especialmente en aquellas comunidades en las que se ha apostado por la modernización. Sin embargo, con la vista fijada ya en la próxima campaña, el director técnico apunta la necesidad de una pluviometría favorable durante el invierno para que se puedan volver a conceder las mismas dotaciones.
Además, con miles de hectáreas pendientes de los proyectos y la financiación en el horizonte, Gonzalo Gutiérrez insiste en continuar con la mejora de los sistemas para que los ahorros de recursos hídricos «se sigan notando cada vez más» y Bustillo del Páramo y Barrios de Luna lleguen a ser ejemplos —en su medida— en la Lonja de Chicago y en las cumbres del cambio climático, allá donde se celebren.