Trabajadores del sector siderometalúrgico de León se han concentrado frente a las oficinas de Fele para exigir un cambio de postura de la patronal tras “más de nueve meses sin avances”, como así confirmó Adrián Fuertes, secretario de la Organización de las Comisiones Obreras de Industria. Cabe recordar que, el pasado viernes 10 de octubre, la mesa negociadora entre el sindicato y la patronal saltó por los aires, tras no conseguir concretarse ninguno de los avances en derechos y mejoras salariales demandadas por parte de los más de 12.000 empleados que pertenecen al sector dentro de la provincia. El motivo que ha llevado al sindicato a convocar la protesta este lunes ha sido la reunión organizada por la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo en las oficinas de la Fele en León.
Fuertes advirtió acerca de la intención del sindicato de convocar una huelga provincial en caso de no ver materializadas las cuestiones que reclaman desde el sector. “Estamos en disposición de ir al conflicto”, expuso el secretario de CCOO Industria. Para que esta situación no tenga lugar, advierten cómo Fele y la patronal deberían empezar “a hablar de la plataforma y de no calificarla de una lista de los Reyes Magos”. En su lista de demandas, hay una serie de puntos “irrenunciables” que giran en torno a las subidas salariales, las vacaciones y, en especial, la subrogación de los trabajadores en las empresas. Echando la vista atrás, desde el sindicato critican cómo el sector siderometalúrgico no ha experimentado “previamente ninguna reducción de jornada”, una de las exigencias marcadas en rojo por parte del sindicato y que, como así apuntan, supondría “repartir mejor el trabajo” de una industria “que sí es productiva”.
Huelga provincial a la vista
En general, el sindicato reclama que se pongan sobre la mesa cuestiones que garanticen la estabilidad del empleo en la provincia. Ya la semana pasada, las asambleas del sector del metal celebradas tanto en León como en Ponferrada mostraron el apoyo unánime a las demandas que CCOO Industria ha exigido frente a la sede de Fele. Una posición de “rotundo rechazo” a la postura de una patronal que, según critica Fuertes, “no quiere avanzar en las muchas materias pendientes”.
Uno de los puntos donde más énfasis hizo Fuertes fue en la tentativa hecha por la patronal acerca de reducir derechos, una parte que consideran “indispensable e irrenunciable”. Una línea roja que no están dispuestos a dejar que se traspase desde el sindicato, como así dejaron claro en la sonora movilización celebrada en la capital este lunes 20 de octubre. En un comunicado, CCOO responsabilizaba directamente a Fele de las dificultades surgidas para cerrar el acuerdo, acusando a la patronal de mover ficha solo “cuando la presión y movilización muestran su cara más egoísta”. De cara al futuro, Fuertes adelantó cómo la hipotética huelga sería “inminente”, posiblemente “en las próximas semanas”.