CCOO avisa del "previsible" cierre de Nord Casting en La Robla

La actividad lleva paralizada desde abril y la empresa pretende prorrogar el ERTE que se alarga desde entonces "sin intención alguna de buscar una solución"

19/09/2023
 Actualizado a 19/09/2023

El sindicato CCOO ha denunciado este martes la situación que se vive en la empresa Nord Casting Industrial Projects, con sede en La Robla. Según señalan, su actividad lleva paralizada desde el mes de abril y a sus trabajadores se les adeudan 3 mensualidades inmersos en un ERTE que ahora pretenden prorrogar. 

Aseguran que durante todo el verano "la empresa no ha realizado ninguna gestión para informar al Comité de Empresa" sobre posibles soluciones teniendo en cuenta que "están en preconcurso de acreedores, con los suministros cortados y una deuda muy importante".

La empresa, a través del Director del Grupo de la compañía, Jorge Ruiz, ha convocado al Comité de Empresa, para el próximo jueves 21, con la intención de prorrogar el ERTE hasta el 31 de diciembre 2023 "por lo que CCOO acudiremos a dicha reunión, exigiendo explicaciones y solución".

Según señalan, "es importante recordar que desafortunadamente la empresa no tiene voluntad ni compromiso alguno para trabajar en la búsqueda de solución para el mantenimiento de la industria y sus puestos de trabajo. Esto ya lo demostró, no participando en la reunión de Fundación Anclaje y también con su comportamiento de nula comunicación con los representantes legales de los trabajadores". Así aseguran que "estamos abocados a una nueva tragedia industrial en la provincia de León, en la que parece que algunas empresas tan solo buscan la recompensa de las ayudas públicas y la cartera de clientes, para posteriormente fabricar o gestionar los recursos económicos en otros lugares. La Junta de Castilla y León, condiciona su posible financiación de capital público, siempre y cuando exista capital privado de financiación, ya que son casi 3mill€ los que han facilitado hasta el momento. Esta empresa pertenece al Grupo Mekatar, que se mantiene en la competitividad por el mundo de la globalización en el que nos movemos, por lo que mucho nos tememos que toda la situación, se trate de una estrategia de deslocalización de su producción".

Así, trasladan a la Junta de Castilla y León, y al Gobierno de España, la problemática "para que activen todos los mecanismos para proceder anclar esta industria ó reindustrializar, con un Plan Industrial, que busque la solución de esta crisis empresarial. Existen mecanismos públicos, siempre que haya voluntad política para poner en marcha las necesidades de las personas, más aun en una zona tan sumamente deprimida como es la comarca de La Robla".

Archivado en