La Catedral acoge la celebración de 17 colegios leoneses por el Día de las Escuelas Católicas

Al acto acudieron el secretario de Castilla y León de Escuelas Católicas y el obispo de la ciudad y tuvo como objetivo principal “reivindicar” la “huella” que deja esta enseñanza

09/04/2025
 Actualizado a 09/04/2025
Un instante de la celebración del acto a los pies de la Catedral | D.P.C.
Un instante de la celebración del acto a los pies de la Catedral | D.P.C.

La Catedral acogió este miércoles, 9 de abril, la celebración del Día de las Escuelas Católicas de Castilla y León, a la que han acudido hasta 14 centros educativos de la ciudad con un marcado carácter religioso. El acto ha estado presidido por el obispo, Luis Ángel de las Heras, y por el Secretario autonómico de Escuelas Católicas, Ricardo Bernardo Redondo.

El ambiente, visiblemente festivo, tenía un marco incomparable: la Plaza de Regla. El objetivo, un año más, era “reivindicar” la educación católica, aquella que, en palabras del secretario de Castilla y León en este ámbito, “transforma y deja huella”.

Formando un cuadrado a los pies de la Pulchra Leonina se habían dispuesto todos los centros educativos leoneses que acudieron, todos en torno a una gran pancarta que rezaba “Soy escuela católica”. Mientras, cada colegio, con el fin de distinguirse, llevaba otra en la que aparecía su nombre al completo. La Anunciata, Maristas San José, María Auxiliadora, La Asunción, Divina Pastora, Discípulos de Jesús, Agustinos, Jesuitas, Agustinas, Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Don Bosco, Carmelitas y Virgen Blanca fueron todos los que se dieron cita en una mañana soleada que permitió desarrollar el acto sin complicaciones.

Educación "que inspira"

“Estamos aquí para apoyar el esfuerzo que se realiza cada año desde los centros, que parte de este proyecto en común que anima a cambiar el mundo”, prosiguió Bernardo. “La educación no termina en el aula, sigue fuera porque con cada paso que dais deja huella”, recordó a los centenares de alumnos agolpados, pero ordenados, en la Catedral. “Sigamos avanzando juntos y recibiendo la educación que inspira”, sentenció.

También tomó palabra el Obispo, quien puso de relieve, con un tono alegre y después de haber oficiado la misa central de la celebración, el “color esperanza, el que nos pinta Jesús de Nazaret”. Asimismo, dos responsables de la comunidad educativa católica leonesa leyeron un manifiesto en el que alabaron la educación que oferta en estos centros: “Es una educación que inspira, que despierta la curiosidad y el esfuerzo”. “Nos inspira a ser mejores personas y construir un futuro más justo y fraternal”, afirmaron.

Para finalizar, se remarcó que en Castilla y León hay 171 centros educativos con este carácter y que suman, en total, 98.000 alumnos y 9.300 profesionales y docentes que practican una “enseñanza integral”, que además desarrolla “la capacidad de amar y crear retos de la vida con esperanza y determinación”.

Lo más leído