Puebla de Lillo lleva casi medio siglo apostando por el ganado de montaña. Una forma de vida tradicional en la comarca que cada mes de septiembre protagoniza una concurrida y consolidada feria. Y es que la localidad acoge este 14 de septiembre la XLV edición del Concurso-Exposición de Ganado de Montaña.
Las inscripciones para participar en esta feria podrán formalizarse en el Ayuntamiento de Puebla de Lillo hasta el 11 de septiembre. Los actos comenzarán el domingo 14 de septiembre a las 8:00 horas con la apertura de recinto ferial para la entrada de animales, siendo el límite de hora las 10:30 horas. La entrega de premios par los mejores ejemplares de vacuno, equino y mastines está previsto para las 14:00 horas.
Según se explicaba desde el Ayuntamiento de Puebla de Lillo, este año de ha mejora el interior del recinto ferial y se espera contar con la asistencia y participación de ediciones anteriores en las que se rondan los 200 ejemplares.
Secciones y premios
En la categoría de ganado vacuno se establecen un total de cinco secciones: machos -todas las razas-, bueyes -todas las razas-, terneras -hasta los 15 meses todas las razas-, novillas -de 16 a 36 meses todas las razas-, y vacas -todas las razas-. En cada sección se establece un primer premio de trofeo y 120 euros, un segundo de trofeo y 100 euros, y un tercero de una trofeo y 80 euros.
En la categoría de equino se establecen ocho secciones: sementales, yeguas con rastra, yeguas sin rastra, potros -menos de un año-, potras -menos de un año-, potros -de un año a dos años-, potras -de un año a dos años-, y potras -de dos años a tres años-. En lo que se refiere a los premios para los mejores de cada sección, se finan en un primero de trofeo y 120 euros, un segundo de trofeo y cien euros, un tercero de trofeo y 80 euros, y un cuarto dotado con 50 euros.
Finalmente, en la categoría de mastines de la comarca limítrofe de Cistierna y municipios limítrofes de Boñar, Lugueros, Reyero, Valdepiélago y La Vecilla se fijan tres secciones: cachorros -hasta 12 meses-, hembras y machos. Los premios serán de trofeo y 60 euros para el primero, trofeo y 50 euros para el segundo, y trofeo y 40 euros para el tercero.
Mercado, cetrería y churrasco
El concurso ganadero será el eje central de la jornada, pero no la única actividad. Así, la programación también incluye un mercadillo durante la jornada. Además, y como novedad este año, de 12:00 a 13:30 horas podrá disfrutarse con el espectáculo de cetrería ‘Avesuario-Isla Tortuga’. No faltarán, una vez finalizado el concurso y conocidos los premiados, churrasco de las ganaderías de montaña para todos.
La Feria Ganadera de Puebla de Lillo marca cada año el fin de verano y la eminente llegada del otoño, que traerá consigo al municipio la celebración de otras ferias y eventos de gran tradición.
