Lillo es uno de los municipios leoneses que cuenta con unos recursos naturales propios, en los que basar de forma racional un enfoque turístico a través de iniciativas de ocio, deportivas, culturales, paisajísticas y medioambientales. Muestra de ellos son las ferias y eventos de gran tradición que a lo largo del año se suceden en este rincón de la montaña leonesa, siendo citas muy vinculadas a esta comarca del Alto Porma rica en ganadería, en naturaleza y en gastronomía.
Septiembre, ganadería
Cada mes de septiembre la montaña tiene una cita en Puebla de Lillo, de la mano de su Concurso Exposición de Ganado de Montaña que marca el fin del verano y el inicio del otoño en la comarca. Incluido en el calendario ferial de Castilla y León, el Concurso Exposición de Ganado de Montaña de Puebla de Lillo celebrará este año 45 ediciones viendo desfilar a los mejores ejemplares del ganado montañés. Vacuno, equino y mastines que han sido criados en estas montañas bajan de los puertos para reunirse durante unas horas en el Ferial de Puebla de Lillo. La jornada se complementa con exhibiciones, entrega de premios y un pequeño mercado.
Matanza y Feria Multisectorial
El mes de noviembre, que marca la llegada del frío a la montaña, es el momento en el que Puebla de Lillo celebra las Jornadas Gastronómicas de la Matanza y Feria del Esquí y Ocio de la Montaña, un evento consolidado dentro del calendario de ferias comerciales de Castilla y León. Esta feria de carácter multisectorial concentra en el recinto ferial a más de una veintena de expositores que ofrecen sus productos a todos los visitantes. Esta es la última gran feria antes de comenzar el invierno, por lo que serán varios los expositores que ofrecen productos relacionados con el mundo de los deportes de invierno, dada la proximidad de la estación de San Isidro. De manera paralela, la matanza cobra pesa, y los asistentes pueden asistir a su elaboración tradicional. Además, los restaurantes de la zona de un menú especial de la matanza.
Otros eventos
Con peso propio, el calendario de eventos de Lillo también atesora las jornadas micológicas en el mes de octubre. Ese trata de una de las primeras grandes citas que hay la provincia con las setas y se celebra cada año cuando se acerca el puente de la Virgen del Pilar. Estas jornadas incluyen actividades como rutas micológicas por el entorno de Puebla de Lillo, exposiciones, o degustación en los establecimientos hosteleros.