El secretario general del Partido Socialista en Castilla y León, Carlos Martínez, ha calificado de negligentes al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y al consejero de Medio Ambiente Juan Carlos Suáres Quiñones, a quienes ha acusado de estar "jugando a la ruleta rusa" con nuestros pueblos.
Martínez ha cargado contra los dos responsables del Ejecutivo regional en una visita a Cervera de Pisuerga para conocer el estado de esa zona después de los fuegos que han arrasado parte del Parque Natural Montaña Palentina.
Para el secretario socialista, el Gobierno Regional no está sabiendo estar a la altura. "Los que debieran estar al mando tienen los vicios de comer y de ignorar las demandas de la ciudadanía y de tildar de absurdo y de despilfarro las reclamaciones de los profesionales sector", ha indicado.
"Nadie puede decir que era una cuestión nueva. No será por advertencias y las permanentes denuncias de los profesionales", ha insistido Martínez antes de lamentar que no se haya aprendido nada del incendio en la Sierra de La Culebra de hace tres años y ha recordado que tan solo hace un mes que se ha aprobado la resolución de 200.000 euros para los once municipios afectados por aquella tragedia.
Finalmente, Martínez ha agradecido el trabajo de la UME y los BRI, ha lamentado el fallecimiento de un bombero en el operativo de León y ha insistido en la necesidad de generar estructuras operativas permanentes con carácter anual y público que se dediquen al territorio. "No se trata solo de una crisis medioambiental. Estamos ante una crisis del territorio que hay que abordar con un plan estratégico conjunto, un Pacto de Comunidad que vaya más allá vaivenes políticos", ha concluido.
Por su parte, el alcalde de Cervera, Jorge Ibáñez, ha explicado que las zonas rojas, las de mayor protección del parque natural, han quedado destruidas en su mayor parte por el fuego cuando "habría que estar celebrando la gestión del 25 aniversario del parque".
En este sentido, ha pedido el cese del director del Parque Natural, "que no ha aparecido ni ha llamado en estos ocho días", ha lamentado. El edil ha incidido también en los problemas de gestión que arrastra el espacio desde hace años y ha denunciado el desmantelamiento de la red de cuidado del parque, la falta de personal y el "mal trato" que se ha dado a bomberos, guardias y agentes que han trabajado en la extinción. "Han pasado turnos de 18 horas sin comer, algunos efectivos han dormido en la calle e, incluso, el jueves se les dio comida en mal estado", ha recalcado.