Los bonos al consumo han movilizado ya ocho millones de euros en la ciudad de León

Ropa, hogar y papelería lideran el ranking de productos adquiridos en la última campaña, de la que aún quedan más de 80.000 euros sin canjear con el día 30 de septiembre como fecha límite

23/09/2025
 Actualizado a 23/09/2025
Camino Orejas, Javier Vega y Eduardo Diego, durante su comparecencia sobre los bonos al consumo. | LNC
Camino Orejas, Javier Vega y Eduardo Diego, durante su comparecencia sobre los bonos al consumo. | LNC

El presidente de la Cámara de Comercio, Javier Vega, la concejala de Comercio, Camino Orejas, el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, hicieron balance este martes de la séptima campaña de bonos al consumo que se ha puesto en marcha en la ciudad de León y que ha movilizado 1,2 millones de euros.

Esta iniciativa, que surgió a raíz de la pandemia, pretende ayudar a las familias leonesas con descuentos del 25% en sus compras y respaldar la actividad del comercio local como elemento dinamizador de la actividad económica y de la vida de la ciudad.

Ese descuento, que es acumulable a cualquier otro que puedan hacer los establecimientos inscritos en la campaña, sale de las aportaciones que realizan el Ayuntamiento y la Junta a la campaña y se articula a través de bonos de 5, 20 y 50 euros que cada ciudadano puede comprar de forma asociada a su DNI con un máximo de 150 euros.

De la actual campaña quedan por canjear aún bonos por importe superior a 80.000 euros y por eso las entidades que impulsan la campaña han recordado que el plazo para hacerlo finaliza el próximo 30 de septiembre.

El remanente de las anteriores campañas, que ha ascendido a 53.000 euros, se va invirtiendo en campañas de dinamización del pequeño comercio (consumo responsable, sorteos en Navidad y reparto de bolsas y bolígrafos promocionales). Hasta ahora se han invertido 40.678 euros en iniciativas de este tipo, por lo que aún hay 12.402 de remanente, cantidad a la que se sumará el importe de los bonos que no se canjeen antes del 30 de septiembre y que a priori se estima en unos 7.000 euros.

Vega destacó que la ropa lidera el ranking de productos en los que más se compran a través de los bonos y que por detrás se sitúan los artículos relacionados con el hogar y los de librería y papelería (esta campaña se ha alargado más en el tiempo para cubrir los gastos de la vuelta al cole). A continuación, estarían los productos de óptica, bolsos y complementos, el calzado, el deporte, la alimentación, la hostelería y la tecnología.

El presidente de la Cámara de Comercio destacó la colaboración del Ayuntamiento de León y de la Junta a la hora de apoyar al comercio local y ha instado a sus representantes a que sigan promoviendo iniciativas de este tipo en el futuro.

Por su parte, el delegado de la Junta recogió el guante y comprometió el apoyo de la Junta para las campañas de bonos al consumo que se impulsen el año que viene. “Estamos hablando de apoyar al comercio que nos acompaña todos los días, que genera empleo y da vida a la ciudad. Estamos hablando de apostar por lo nuestro, por la cercanía, por la tienda de nuestro vecino, por esos establecimientos que estuvieron al pie del cañón en una época tan complicada para todos como fue la pandemia y a los que debemos devolver parte del esfuerzo que hicieron”, indicó Eduardo Diego antes de recordar la aportación de 150.000 euros que ha hecho la Junta en esta campaña de la ciudad de León y de recordar que también se han puesto en marcha iniciativas similares en Ponferrada, La Bañeza o San Andrés del Rabanedo, lo que elevaría este año la cuantía de la subvención a 263.000 euros.

Finalmente, la concejala de Comercio destacó que las siete campañas al consumo desarrolladas hasta el momento en la capital han movilizado ocho millones de euros, de los que 1,5 millones de euros los ha aportado el Ayuntamiento de León y los 500.000 euros restantes corresponden a la Junta. Además, ha citado en más de 58.000 los compradores leoneses que se han beneficiado de estas campañas, siendo de 8.731 en el caso de la que finaliza el próximo martes.

En cuanto al futuro, la siguiente campaña se llevará cabo ya el año que viene, aunque no está definido el momento exacto, puesto que para fijarlo se contará con la opinión de los comerciantes. En todo caso, sí se prevén ya iniciativas promocionales de cara a Navidad y Semana Santa con el remanente que dejan los bonos al consumo que los leoneses olvidan y no canjean.

Lo más leído