Boñar tiene un hermano en Portugal

La feria 'Brañar' sirvió para estrechar lazos entre la localidad leonesa y Braganza

24/05/2025
 Actualizado a 24/05/2025
Presentación de la feria por parte de las autoridades y de los responsables de la misma. | A.H.
Presentación de la feria por parte de las autoridades y de los responsables de la misma. | A.H.

El instituto Pablo Díez de Boñar y la Agrupación Escolar Emidio García de Braganza (Portugal) compartieron este viernes un evento turístico internacional. El objetivo fue promocionar el patrimonio natural, cultural y gastronómico de la Montaña Oriental Leonesa, así como una gran parte de la región de Braganza con el fin de promocionar oportunidades de emprendimiento responsable, inclusivo y sostenible a través de la innovación educativa.


La feria ‘Brañar’ ofreció en la jornada de este viernes exposiciones, talleres y exhibiciones en directo. Esta muestra contó con una destacada participación de alumnos, además de los de Boñar otro medio centenar procedentes de Braganza dentro de un programa de intercambio cultural y educativo que forma parte del Proyecto de Innovación Educativa Eris-IE, proyecto financiado por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal, que se desarrolla entre 2021 y 2027. 

Los alumnos jugaron a los bolos en una jornada que rompió con la rutina del instituto. | A.H.
Los alumnos jugaron a los bolos en una jornada que rompió con la rutina del instituto. | A.H.


Augusto González inauguró esta feria que contó con la presencia del alcalde del municipio, Pepe Villa, y con los coordinadores Victoria de Lera y Nelson Parra, aplaudidos por los alumnos. En el patio de las instalaciones del instituto se dieron cita más de una docena de expositores que ofrecían información cultural, turística y gastronómica de las diferentes comarcas de León y Braganza. La mayoría del alumnado siguió muy atento los diferentes talleres que se fueron sucediendo a lo largo de la mañana, al igual que una exhibición de lucha leonesa realizada por los propios estudiante del instituto de Boñar.


Por su parte, Camino Canal se encargó de enseñar a una parte de los alumnos el funcionamiento de un taller textil, y Álvaro Aguilera, gerente de Pormaventura, impartió una charla informativa sobre el turismo activo, mientras que Belén González y Purificación Díez se encargaban del taller de dulces. Por su parte, Lorenzo Calvo Población tuvo ocasión de explicar cómo llegó hasta ‘El espíritu de las aguas’. También se desarrollaron talleres de montajes de mosca y técnica de pesca, para finalizar degustando un almuerzo de las ollas ferroviarias preparadas por la Asociación de San Fernando de Cistierna.


 Además, a primera hora, todos los alumnos participaron en una exhibición de juegos autóctonos en el pabellón Isidro Martínez donde no faltó el bolo leonés, tarusa y bolillos. Igualmente, el alcalde propuso un hermanamiento entre Boñar y Braganza.
 

Lo más leído