Boñar y Braganza se unen a través de la Feria ‘Brañar’

Se trata de un evento turístico internacional que presenta el instituto de la localidad montañesa con una amplia programación

22/05/2025
 Actualizado a 22/05/2025
En la imagen, vista del IES Pablo Díez en la localidad de Boñar. |IES PABLO DÍEZ
En la imagen, vista del IES Pablo Díez en la localidad de Boñar. |IES PABLO DÍEZ

El instituto Pablo Díez de Boñar ha presentado un evento turístico internacional que se celebrará mañana viernes 23 de mayo, con el objetivo de promocionar el patrimonio natural, cultural y gastronómico de la Montaña Oriental Leonesa, así como de la región de Braganza (Portugal). Ésta feria impulsa promover las oportunidades de emprendimiento responsable, inclusivo y sostenible a través de la innovación educativa.

Bajo el nombre Feria Brañar, uniendo los nombres de Braganza y Boñar, esta jornada ofrecerá una experiencia completa, que incluirá exposiciones, talleres, exhibiciones en directo, espacios de diálogo con emprendedores locales y expositores de ambas regiones. Esta muestra contará con una destacada participación de un grupo de alumnos procedentes de Braganza junto con representantes locales bragantinos que visitarán la villa dentro de un intercambio educativo y cultural que forma parte del Proyecto de innovación Educativa ERIS-IE, proyecto financiado por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027.

Desde el IES Pablo Díez se invita a toda la comunidad educativa, vecinos, visitantes y amantes del medio rural a sumarse a esta jornada única que se celebrará en el patio del centro educativo en horario de 11:30 a 16:30 horas. El programa previsto comenzará a las 10:30 horas con una exhibición de juegos autóctonos en el pabellón Isidro Martínez. Una hora después tendrá lugar la inauguración de la feria con el director del instituto, Augusto César González, y el alcalde de Boñar, Pepe Villa. Las 12:00 horas darán paso a una exhibición de lucha leonesa, a las 12:30 horas habrá taller de textil, y a las 12:45 taller de caretos y explicación de actividades turísticas de Brañar.

La programación continuará a las 13:00 horas con una charla y exposición sobre turismo activo impartida por Pormaventura, a las 13:15 horas un taller de dulces con la Asociación de mujeres de Boñar, y a las 13:30 horas la charla y presentación de la exposición ‘El espíritu de las aguas’, seguida de la demostración del montaje de mosca y técnicas de pesca y de una exhibición del mastín. Los actos finalizarán en torno a las 14:30 horas con una degustación de olla ferroviaria. 

Lo más leído