La Bañeza suspende sus actos festivos de este miércoles para atender a los evacuados por el incendio

El Ayuntamiento habilita espacios como el Pabellón Municipal, el IES Vía de la Plata o el albergue para acoger a vecinos desplazados de municipios cercanos y recuerda seguir las indicaciones de Cruz Roja y Guardia Civil

logo autor lnc
13/08/2025
 Actualizado a 13/08/2025
Las personas evacuadas tienen a su disposición cama y comida en el pabellón de La Bañeza. | FERNANDO OTERO
Las personas evacuadas tienen a su disposición cama y comida en el pabellón de La Bañeza. | FERNANDO OTERO

El Ayuntamiento de La Bañeza ha expresado su más sentido pésame a los familiares, amigos y miembros del Moto Club Bañezano por la pérdida de Abel Ramos, vicepresidente de la entidad, fallecido mientras participaba en las tareas de extinción del incendio.

Debido a esta situación y para priorizar la atención a las personas evacuadas, el Consistorio ha decidido suspender todos los actos festivos previstos para este miércoles, 13 de agosto. El alcalde, Javier Carrera, señaló que se evaluará la posible celebración de algunos eventos en los próximos días, en función de la evolución de los incendios forestales.

Actualmente, la prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas afectadas, mejorar la situación en las localidades damnificadas y ofrecer la atención necesaria para cubrir sus necesidades básicas.

El Ayuntamiento trabaja activamente en la acogida de vecinos desplazados desde municipios cercanos como Alija del Infantado, Jiménez de Jamuz o Pobladura. En La Bañeza, se han habilitado varios espacios de acogida, entre ellos el Pabellón Municipal, el IES Vía de la Plata, el CEIP San José de Calasanz y el albergue municipal.

A todos los desplazados se les proporciona agua, alimentos, medicamentos y suministros esenciales. Desde el Consistorio recuerdan que la recogida de alimentos actualmente en marcha es ajena al Ayuntamiento de La Bañeza y solicitan que la ciudadanía siga las indicaciones de Cruz Roja y del propio Consistorio para garantizar un operativo ordenado y eficaz. Por el momento, el número de voluntarios está cubierto y no se requiere más ayuda.

Asimismo, se recuerda a la población que, en caso de encontrarse en zonas de riesgo, es fundamental seguir las indicaciones de la Guardia Civil y respetar todas las medidas de seguridad establecidas para evitar cualquier peligro.

Archivado en
Lo más leído