Los ataques del lobo en Maraña dejan en ocho días cinco terneros desaparecidos y un potro muerto

La organización agraria UCCL denuncia la “pasividad del Gobierno central y la falta de herramientas que la Junta pone a disposición de los ganaderos”

logo autor lnc
30/07/2025
 Actualizado a 30/07/2025
Potros atacados por el lobo en Maraña. | L.N.C.
Potros atacados por el lobo en Maraña. | L.N.C.

La Unión de Campesinos de León denunció este miércoles la “pasividad del Gobierno central y la falta de herramientas de herramientas que la Junta pone a disposición de los ganaderos” para intentar aplacar la problemática de los ataques del lobo tras explicar que una explotación de Maraña ha sufrido cinco ataques seguidos en ocho días, con cinco terneros desaparecidos y un potro muerto.

“Lo único que se consigue es generar una gran incertidumbre a los ganaderos al no saber qué van a encontrase cada día en su explotación. No entendemos tampoco la actitud del Partido Popular a nivel nacional, que después de aprobar la Ley que ellos proponían para solucionar este problema, han recurrido ellos mismos como inconstitucional”, explica su presidente, Juan Antonio Rodríguez, después de remarcar que las medidas de prevención son del todo ineficientes.

El colectivo insta a las administraciones a generar más herramienta para gestionar la especie, “porque de otra forma estarían dando dos pasos atrás en esta problemática tras sacar el lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Lespre, perjudicando de lleno a las ganaderías en extensivo”.

Archivado en
Lo más leído