La ARMH busca los restos de cuatro personas asesinadas en 1936 en Mansilla de las Mulas

Las labores de búsqueda de una fosa común comenzarán este miércoles en el cementerio de la localidad leonesa

Europa Press
24/06/2025
 Actualizado a 24/06/2025
Miguel Carro, cuyos restos se buscan en una fosa común en Mansilla. | ARMH
Miguel Carro, cuyos restos se buscan en una fosa común en Mansilla. | ARMH

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) inicia este miércoles las labores de búsqueda de una fosa común, en el cementerio de Mansilla de las Mulas (León), en la que espera encontrar los cuerpos de cuatro personas asesinadas por falangistas en diciembre de 1936, en la Guerra Civil.

Se trata de Miguel Carro Llamazares, José Fuertes Martínez, Fernando Blanco Sandoval y Mariano López López; asesinados por un grupo de pistoleros falangistas el l 18 de diciembre de 1936.

Miguel Carro Llamazares era presidente de la Agrupación Socialista de León capital y miembro de UGT, había sido concejal de León. Detenido en agosto de 1936, permaneció detenido en el campo de concentración de San Marcos hasta que lo asesinaron.

José Fuertes Martínez era un joven abogado de Trobajo del Camino de 24 años. Militaba en Izquierda Republicana y fue detenido y encarcelado en San Marcos. Sus bienes fueron embargados hasta 1959, tras serle impuesta una multa de 1.000 pesetas.

Fernando Blanco Sandoval tenía 25 años. Era tipógrafo, editor del semanario socialista 'Iskra' y dirigente de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) en León.

Mariano López López, había nacido en Matapozuelos (Valladolid), trabajaba como mozo ferroviario, simpatizaba con el Frente Popular y tenía 36 años cuando fue detenido ilegalmente y asesinado.

Lo más leído