La ARMH entrega los restos de 14 víctimas del franquismo de la montaña leonesa

El estado de los cuerpos exhumados de las fosas comunes no ha permitido su identificación genética, por lo que serán enterrados en Villamanín y Casares de Arbás

Ical
30/04/2025
 Actualizado a 30/04/2025
Exhumación de las víctimas en Busdongo. | ARMH
Exhumación de las víctimas en Busdongo. | ARMH

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) llevará a cabo este jueves, 1 de mayo, la entrega a sus familiares y la posterior inhumación de un total 14 víctimas de la dictadura franquista que fueron exhumadas en varias fosas comunes en Busdongo y Aralla de Luna.

El primero de los actos tendrá lugar a las 11.30 horas en el cementerio municipal de Villamanín, donde los restos de las siete víctimas serán inhumados en un nicho que el Ayuntamiento de Villamanín ha cedido a la ARMH para el acto de dignificación. 

Entre las víctimas exhumadas en Busdongo se encuentran siete residentes en el municipio de Villamanín ejecutados en noviembre de 1937, como son Florentino Martínez Cañón, de 65 años, Elías Rodríguez Tascón, de 20 años, Manuel Rodríguez Cañón, de 38 años y Pedro Suárez Arias de 26 años. Junto a ellos, en el mismo paraje, fueron recuperados los restos de dos ferroviarios y un joven miliciano. 

Todas las víctimas fueron asesinadas por su implicación en la defensa de la Segunda República como se ha podido saber gracias a los fondos del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca y recogido en el informe final que también será entregado a las familias y asistentes al acto. Las siete víctimas finalmente fueron inhumadas tras su ejecución detrás del cuartel de la Guardia Civil de Busdongo en noviembre de 1937, una vez que el frente de guerra, situado en la frontera con Asturias, fue tomado por los militares golpistas. 

Sus cuerpos fueron recuperados por un grupo de voluntarios de la ARMH en abril de 2023. Sin embargo, el estado de los restos no ha permitido una identificación genética, por lo que se ha optado por una inhumación en el cementerio de la localidad. 

Casares de Arbás

Será por la tarde, a las 16.30 horas, cuando serán entregados a sus familias los restos de otras siete víctimas vecinas de Casares de Arbás y pertenecientes a la Confederación Nacional del Trabajo, que también fueron asesinadas en noviembre de 1937 en el paraje Matamala de Aralla de Luna. 

Los cuerpos de las víctimas fueron exhumados por voluntarios y voluntarias de la ARMH en junio de 2024 con bastantes complicaciones, ya que el acceso a la fosa común era muy complicado debido a situarse en el nacimiento del río Aralla a más de 1500 metros de altitud y con un acceso casi inexistente a día de hoy. 

Las identidades de las víctimas corresponden a Sergio Alonso González, de 25 años, Laurentino Cañón Morán, de 25 años, Lisardo Febrero Rodríguez, mayor de edad, Manuel Febrero Rodríguez de 27 años, Lorenzo Rodríguez Martínez, de 37 años, y Tomás Rodríguez Martínez, de 23 años. En su caso y también debido al mal estado de los restos, tanto las familias como el equipo técnico tomaron una decisión de realizar una inhumación colectiva en el cementerio de Casares de Arbás, localidad de origen de las víctimas.

Lo más leído