Probablemente sea una de las citas más esperadas por su vinculación con la ciudad y con las comarcas que la llenan de vida y donde, por encima de todo, la alubia es la verdadera protagonista durante tres días.
La Bañeza dio este viernes por la mañana el pistoletazo de salida a la XXII Feria Agroalimentaria en la plaza Mayor y sus calles aledañas con un total de 51 expositores de agroalimentación y artesanía llegados de la propia provincia y de Castilla y León, así como de diferentes puntos de España y uno llegado de Portugal. Una cifra que supone récord de expositores, ya que son once más que la pasada edición de 2024.
Una feria que arrancó con la inauguración oficial que estuvo presidida por el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y los concejales Carmen Macho y José Carlos Prieto, junto con la compañía de la presidenta de la IGP de la Alubia La Bañeza-León, Montserrat San José, y la directora técnica de la entidad, Eva del Río; el jefe de cocineros de la Alubia, Daniel Turrado; y los representantes de Unicaja Raquel Nespral y Víctor López.

El propio Carrera destacó el esfuerzo del Ayuntamiento «para seguir haciendo crecer esta feria año tras año» y puso en valor la colaboración público-privado para hacerla posible, así como para la realización de la tradicional Alubiada. Al respecto de la misma, Carmen Macho destacó que ya está todo listo para que el domingo a partir de los siete de la mañana se enciendan los fogones para repartir más de 4.000 raciones «y poder disfrutar de un producto gourmet tan nuestro como es la alubia».
Por su parte, José Carlos Prieto puso en valor la gran variedad de expositores agroalimentación presentes, desde alubias, pimientos, ajos, dulces, panaderías o aceites «que demuestran la importancia y relevancia de esta feria». Por su parte, tanto Montserrat San José como Eva del Río pusieron en valor el «gran año» que ha tenido el cultivo para su producción por lo que esperan una «buena cosecha» para poder seguir impulsando la IGP. Por otro lado, Turrado se mostró «ilusionado» de seguir haciendo crecer cada año la alubia y Raquel Nespral resaltó el «orgullo» de Unicaja de poder formar parte de esta cita.

La feria volverá a abrir sus puertas este sábado de 10:00 a 14:30 y de 18:00 a 22:00 horas para recibir a nuevos visitantes, mientras que el domingo estará abierta de forma ininterrumpida de 11:00 a 21:00 horas con la celebración de la esperada Alubiada a paritr de las 13:30 horas.