58 millones de euros para modernizar la segunda fase del regadío del Canal de Villadangos

El proyecto recibe 35 millones por parte del Gobierno de España y 23 millones de la Junta de Castilla y León tras firmar un convenio este miércoles con la comunidad de regantes del propio canal

23/07/2025
 Actualizado a 23/07/2025
Begoña García y María González Corral en el centro de la mesa durante la firma del convenio este jueves en Villadangos. | L.N.C.
Begoña García y María González Corral en el centro de la mesa durante la firma del convenio este jueves en Villadangos. | L.N.C.

La segunda fase de la modernización del regadío del Canal de Villadangos será posible gracias a un impulso de 58 millones de euros que recibirá tanto de la Administración central como de la autonómica.

Un presupuesto para acometer esta actuación que quedó rubricado este miércoles en un convenio firmado en el Ayuntamiento de Villadangos del Páramo con la comunidad de regantes del citado canal tanto con el Gobierno de España que destinará 35 millones de euros, como con la Junta de Castilla y León con 23 millones de euros.

35 millones del Gobierno

Por un lado, la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, presidió el acto de este nuevo convenio que firma el Ministerio a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para acometer estas obras de modernización con 35 millones de euros.

Los proyectos previstos permitirán sustituir las acequias en tierra y hormigón y las tuberías sin presión por redes de riego a demanda con sistemas de telecontrol, lo que optimizará la gestión del agua y mejorará la calidad de vida de los agricultores.

En concreto, modernizarán 3.069 hectáreas en los municipios de Bustillo del Páramo, Cimanes del Tejar, Santa Marina del Rey y Villadangos del Páramo y beneficiará a un total de 679 familias.

«Esta fase se suma a la primera con una inversión de 31,46 millones de euros, lo que suma una inversión conjunta de 66,55 millones de euros en esta zona regable», destacó García. 

23 millones de la Junta

Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, asistió también este miércoles a la firma del convenio para esta actuación donde la Junta de Castilla y León aporta 23 millones de euros para avanzar la modernización.

Este presupuesto se reparte entre dos actuaciones. Por un lado, están los 12,3 millones de euros que el Gobierno Autonómico aporta al convenio de colaboración para acometer las obras de transformación del sistema de riego, suscrito en la mañana de este miércoles en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo con el Estado y la Comunidad de Regantes, informa Ical. 

Estos se circunscriben a la transformación del riego por gravedad en riego por presión a demanda, priorizando el ahorro de agua y energía al incorporar sistemas de riego presurizado, gestión de la red de riego por telecontrol y el correspondiente sistema de comunicaciones y software, «o lo que es lo mismo, equipándolo con las últimas tecnologías para mejorar su eficiencia y competitividad, permitiendo disminuir la utilización de agua en un 20-25 por ciento y reduciendo los costes de producción en más de un 30 por ciento con respecto a zonas no modernizadas», según explicó María González Corral.

Y, por otro, los 10,6 millones de euros con los que la Junta sufragará las futuras actuaciones derivadas de la infraestructura rural de la zona, «destinados a la adecuación y construcción de caminos, acequias y desagües sin coste alguno para los regantes», agregó la consejera.

Este montante viene a sumarse a los casi 21 millones de euros que la Junta destinó para las primeras fases tanto de la modernización del regadío como de la infraestructura rural aparejada al mismo, resultando de la suma total de las inversiones de ambas fases, que el Gobierno Autonómico va a destinar a esta zona cerca de 44 millones de euros.

En este sentido, González Corral incidió en que, en la provincia de León se ubica el 27,5 por ciento de los regadíos de toda la Comunidad y recordó que en la actualidad se están ejecutando en la provincia cinco actuaciones de modernización (Ribera Alta del Porma, Canal Bajo del Bierzo, Canal Margen Izquierda del Porma, Llamas de la Ribera y Canal de Velilla), en una superficie de más de 15.000 hectáreas, con una inversión de la Junta de Castilla y León de 62 millones de euros.

Lo más leído