Vino y arquitectura
Vino y arquitectura
LNC CULTURAS IR

Imprimir
Vino y arquitectura
Enología
Enoarq 2018 permitirá conocer el vino y la arquitectura del sur de la provincia en una singular y novedosa iniciativa auspiciada por el Consejo Regulador de la DO Tierra de León
En el marco de su programa de promoción enoturística anual, que se inició el pasado mes de febrero con un showroom en la capital, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tierra de León afronta desde este fin de semana las actividades de Enoarq-2018, una singular y novedosa iniciativa que permitirá conocer vino y arquitectura de la zona sur de la provincia a partir de la visita a las bodegas adscritas al programa y a algunos de los elementos del patrimonio artístico más destacados por su valor histórico y que hayan sido sometidos a procesos de restauración.
Las actividades previstas, cuatro en otras tantas jornadas, siempre durante la mañana del sábado, se desarrollarán en colaboración con los ayuntamientos de las localidades incluidas en el programa y de la mano del Colegio de Arquitectos de León (Coal).
El programa previsto se inicia hoy con las visitas a Bodega Vitalis de Villamañán y el Castillo de Valencia de Don Juan. El traslado desde el lugar de encuentro, el monumento a visitar, hasta la bodega y el regreso tras la cata al punto de partida se realizará en un autocar dispuesto por la organización.
En sucesivos sábados las visitas se llevarán a cabo a la Bodega Pedro Casis, en Gordaliza del Pino, y el Santuario de La Peregrina de Sahagún (5 de mayo); la Bodega Pardevalle, en Valdevimbre) y el Museo del Vino en la misma localidad (12 de mayo), y la Bodega Gondonzello, en Gordoncillo, y el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) en la misma localidad (19 de mayo).
La inscripción para los interesados es gratuita y deberá realizarse al teléfono 987 751089 o dirección de correo electrónico info@dotierradeleon.es.
Las actividades previstas, cuatro en otras tantas jornadas, siempre durante la mañana del sábado, se desarrollarán en colaboración con los ayuntamientos de las localidades incluidas en el programa y de la mano del Colegio de Arquitectos de León (Coal).
El programa previsto se inicia hoy con las visitas a Bodega Vitalis de Villamañán y el Castillo de Valencia de Don Juan. El traslado desde el lugar de encuentro, el monumento a visitar, hasta la bodega y el regreso tras la cata al punto de partida se realizará en un autocar dispuesto por la organización.
En sucesivos sábados las visitas se llevarán a cabo a la Bodega Pedro Casis, en Gordaliza del Pino, y el Santuario de La Peregrina de Sahagún (5 de mayo); la Bodega Pardevalle, en Valdevimbre) y el Museo del Vino en la misma localidad (12 de mayo), y la Bodega Gondonzello, en Gordoncillo, y el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) en la misma localidad (19 de mayo).
La inscripción para los interesados es gratuita y deberá realizarse al teléfono 987 751089 o dirección de correo electrónico info@dotierradeleon.es.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Feria del Vino del Bierzo busca ganar dimensión hacia el exterior
-
Ampliar noticia Premios para la DO Bierzo y Versos de Valtuille Casares en el certamen internacional Vinduero
-
Ampliar noticia El prestigioso crítico de vinos James Suckling pone al 'Viernes' de Godelia por todo lo alto
-
Ampliar noticia León cosecha tres oros en el nacional de Pequeñas DO