UPL acusa a la Junta de "tomar el pelo" al Bierzo con el parque agroalimentario
UPL acusa a la Junta de "tomar el pelo" al Bierzo con el parque agroalimentario
EL BIERZO IR

Imprimir
UPL acusa a la Junta de "tomar el pelo" al Bierzo con el parque agroalimentario
Política
Los leonesistas consideran que no es solo un edificio, sino inversiones e innovación, que es lo que quieren los agricultores bercianos
Tras las declaraciones emitidas desde el Partido Popular en las que el portavoz, Raúl de la Hoz, afirmaba que ningún empresario berciano ha solicitado el parque agroalimentario, desde UPL Bierzo consideran "una auténtica tomadura de pelo lo que están haciendo desde el PP con el Bierzo". Recuerdan los leonesistas que fue el PP precisamente el primero que prometió un parque agroalimentario en la comarca "para después llevárselo a Valladolid", critica el portavoz de la gestora de UPL en el Bierzo, José Ramón García.
García apunta que un parque agroalimentario no solo es crear un parque nuevo, sino que implica algo más, "que es inversión e innovación en desarrollo e investigación". Asegura que los agricultores del Bierzo "quieren innovar a investigar y poder crecer y asegurar los productos de la comarca y de León, inversiones que desarrollen esa tecnología que consiga que los productos bercianos y leoneses sean de primera categoría y no se pierdan con el tiempo, que no haya que importar semillas para plantar aquí, que se pueda preservar el producto autóctono".
"No solo son polígonos que queden vacíos con el paso del tiempo y por la dejadez y la desatención de una Junta que no invierte en esta tierra", ha afirmado el procurador.
García apunta que un parque agroalimentario no solo es crear un parque nuevo, sino que implica algo más, "que es inversión e innovación en desarrollo e investigación". Asegura que los agricultores del Bierzo "quieren innovar a investigar y poder crecer y asegurar los productos de la comarca y de León, inversiones que desarrollen esa tecnología que consiga que los productos bercianos y leoneses sean de primera categoría y no se pierdan con el tiempo, que no haya que importar semillas para plantar aquí, que se pueda preservar el producto autóctono".
"No solo son polígonos que queden vacíos con el paso del tiempo y por la dejadez y la desatención de una Junta que no invierte en esta tierra", ha afirmado el procurador.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Una plataforma juvenil de izquierdas comarcal busca su hueco electoral
-
Ampliar noticia El PP exige concretar en los PGE el apoyo al Corredor Atlántico
-
Ampliar noticia “El TUP está dejando tirados a los viajeros en la parada”
-
Ampliar noticia El PSOE acusa a PP y Vox de frenar el Parque Agroalimentario del Bierzo