Unai Sordo cierra este sábado el 60 aniversario de las huelgas mineras
Unai Sordo cierra este sábado el 60 aniversario de las huelgas mineras
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Unai Sordo cierra este sábado el 60 aniversario de las huelgas mineras
Sociedad
El secretario general de CCOO participará en los actos que se celebrarán en la Casa de Cultura de Villablino
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, participa este sábado en los actos conmemorativos del 60 Aniversario de las huelga mineras que se consideran el origen de las Comisiones Obreras en esta comunidad. El acto sindical tendrá lugar en la Casa de Cultura de Villablino, a las 12:00 horas, con la presencia, también, de los secretarios generales de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, de León, Xosepe Vega, y del Bierzo, Ursicinio Sánchez, así como del secretario general de la Federación de Industria de Castilla y León, Gonzalo Díez Piñeles. Posteriormente se rendirá un homenaje al histórico sindicalista minero, Manuel Lastra, fallecido en 2019, que tendrá lugar a las 13:30 horas en el Edificio de Usos Múltiples de Caboalles de Arriba.
Las huelgas mineras de 1962 vieron el surgimiento de las primeras comisiones obreras, que se establecían en las empresas sobre todo en los momentos de conflicto y estaban relacionados con la actividad antifranquista protagonizada, sobre todo, por el Partido Comunista. Consta que aquella primera comisión que se creó para canalizar el movimiento reivindicativo minero permaneció en el tiempo, no llegó a disolverse pasados esos momentos. Fue, por lo tanto, uno de esos orígenes que se nombran para lo que acabaría siendo CCOO. Después siguieron las consignas internas, se infiltraron en el sindicato vertical, exigieron sindicatos democráticos y lograron algunas de las reivindicaciones fundamentales para el movimiento obrero como centros de salud o escuelas para los hijos e hijas de los mineros, la urbanización de algunos pueblos o el reconocimiento de su derecho a pensiones o de algunas enfermedades.
Sesenta años después de aquellos acontecimientos, que son históricos, CCOO ha querido resaltar su valor como piedra angular del sindicato. También se ha aprovechado para homenajear a los protagonistas de aquellos acontecimientos, como en el caso de Manuel Lastra. Él fue el más veterano de los ocho sindicalistas encerrados durante 52 días en la mina Pozo María en 1992 donde se decidió organizar la I Marcha Negra en defensa de la minería del carbón.
Este acto cierra el programa organizado por CCOO y la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León para conmemorar la histórica fecha.
Las huelgas mineras de 1962 vieron el surgimiento de las primeras comisiones obreras, que se establecían en las empresas sobre todo en los momentos de conflicto y estaban relacionados con la actividad antifranquista protagonizada, sobre todo, por el Partido Comunista. Consta que aquella primera comisión que se creó para canalizar el movimiento reivindicativo minero permaneció en el tiempo, no llegó a disolverse pasados esos momentos. Fue, por lo tanto, uno de esos orígenes que se nombran para lo que acabaría siendo CCOO. Después siguieron las consignas internas, se infiltraron en el sindicato vertical, exigieron sindicatos democráticos y lograron algunas de las reivindicaciones fundamentales para el movimiento obrero como centros de salud o escuelas para los hijos e hijas de los mineros, la urbanización de algunos pueblos o el reconocimiento de su derecho a pensiones o de algunas enfermedades.
Sesenta años después de aquellos acontecimientos, que son históricos, CCOO ha querido resaltar su valor como piedra angular del sindicato. También se ha aprovechado para homenajear a los protagonistas de aquellos acontecimientos, como en el caso de Manuel Lastra. Él fue el más veterano de los ocho sindicalistas encerrados durante 52 días en la mina Pozo María en 1992 donde se decidió organizar la I Marcha Negra en defensa de la minería del carbón.
Este acto cierra el programa organizado por CCOO y la Fundación Jesús Pereda de CCOO Castilla y León para conmemorar la histórica fecha.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia "Las mujeres siguen tirando del carro en el mundo rural"
-
Ampliar noticia La UME se prepara en Torre del Bierzo para luchar contra los incendios
-
Ampliar noticia Hijolusa entrega a la veterinaria Laura García su primer premio al compromiso
-
Ampliar noticia Tarot WhatsApp: Cómo funciona un buen tarot WhatsApp fiable y económico