Una novela para alejarnos del pasado
Una novela para alejarnos del pasado
LNC CULTURAS IR

Imprimir
Una novela para alejarnos del pasado
LITERATURA
Macarena Trigo presenta su novela ‘Como puedo’ este jueves en la librería Tula Varona de León
La autora de la novela, acompañada de la escritora Violeta Serrano, acude a la librería situada en la calle Ruiz de Salazar a las 20:00 para la presentación de su obra.
Las páginas de ‘Como puedo’ muestran la visión autobiográfica de Macarena Trigo. «La autora no tiene intención de confesarse, sino que trata de dibujar una boca sobre la superficie de sus miedos para darles la palabra». La novela empuja a Prieto a enfrentarse a un nuevo reflejo de sí misma, que poco tiene que ver con su rostro del pasado, el de sus miedos: «envejecer es acercarse a la muerte, pero también es salvarse».
La escritora nace en Madrid y «renace en Buenos Aires». Lleva a sus espaldas la publicación de numerosos títulos, como ‘La canción de Meteora’, de 2021; ‘Rabia y relojería’, de 2019; ‘Polaroids de aeropuerto bajo lluvia y otras breves escenas sin Bruce Willis’, de 2015, o ‘Cuatro angelitos’, de 2008, entre otros.
En 2003, la autora conseguía el Premio Letras Jóvenes de la Junta de Castilla y león por ‘Cuaderno porteño’. Un año más tarde, adquiría el mismo galardón por su obra ‘Mutis sin aforo’.
Estudió Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Historia del Arte y Comunicación Audiovisual; «cómo, cuándo y por qué lo cuenta en este libro». Actualmente, es poeta, actriz y directora de teatro.
‘Como puedo’ es su última publicación. «Su materia es la de las ruinas y, como las ruinas, nos habla del tiempo, ese animal bondadoso que nos aleja del principio y del caos, de la infancia y sus miserias; en definitiva: del pozo que -cuando conseguimos abandonarlo- llamamos pasado».
Esta tarde, Macarena Trigo espera en Tula Varona para dar a conocer más sobre su novela autobiográfica.
Las páginas de ‘Como puedo’ muestran la visión autobiográfica de Macarena Trigo. «La autora no tiene intención de confesarse, sino que trata de dibujar una boca sobre la superficie de sus miedos para darles la palabra». La novela empuja a Prieto a enfrentarse a un nuevo reflejo de sí misma, que poco tiene que ver con su rostro del pasado, el de sus miedos: «envejecer es acercarse a la muerte, pero también es salvarse».
La escritora nace en Madrid y «renace en Buenos Aires». Lleva a sus espaldas la publicación de numerosos títulos, como ‘La canción de Meteora’, de 2021; ‘Rabia y relojería’, de 2019; ‘Polaroids de aeropuerto bajo lluvia y otras breves escenas sin Bruce Willis’, de 2015, o ‘Cuatro angelitos’, de 2008, entre otros.

Estudió Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Historia del Arte y Comunicación Audiovisual; «cómo, cuándo y por qué lo cuenta en este libro». Actualmente, es poeta, actriz y directora de teatro.
‘Como puedo’ es su última publicación. «Su materia es la de las ruinas y, como las ruinas, nos habla del tiempo, ese animal bondadoso que nos aleja del principio y del caos, de la infancia y sus miserias; en definitiva: del pozo que -cuando conseguimos abandonarlo- llamamos pasado».
Esta tarde, Macarena Trigo espera en Tula Varona para dar a conocer más sobre su novela autobiográfica.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Otra visión de la brujería y la inquisición
-
Ampliar noticia Julio Llamazares firmó libros durante tres horas
-
Ampliar noticia "El placer de ejercer el oficio más viejo del mundo es lo único que me mueve a escribir"
-
Ampliar noticia Diputación publica 'Días sin Escuela', la novela leonesa olvidada de Umbral