Una conversación entre tres artistas desdentados
Una conversación entre tres artistas desdentados
LNC CULTURAS IR

Imprimir
Una conversación entre tres artistas desdentados
Arte contemporáneo
Dora García llega este viernes al Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León con una perfomance interpretada por Jeoffrey Carey, Lyncoln Diniz, Michelangelo Miccolis y Nick Von Kleist
El 26 de mayo a las 19:00 horas tendrá lugar en el Musac una nueva actividad del ciclo ‘Rodeo’ a cargo de la artista vallisoletana, con la que la Premio Nacional de Artes Plásticas 2021 regresa al espacio en el que llevó a cabo la exposición individual ‘Vibraciones’ en 2005 y co-comisarió la muestra colectiva ‘I Was a Male Yvonne de Carlo’ en 2011.
En esta ocasión, la artista presentará ‘Real artists don’t have teeth [Los artistas de verdad no tienen dientes]’, con las interpretaciones de Jeoffrey Carey, Lyncoln Diniz, Michelangelo Miccolis y Nick Von Kleist. Presentada por primera vez en el Moderna Museet de Estocolmo en 2009, la acción consiste en un diálogo entre tres creadores desdentados, Antoni Artaud, Lenny Bruce y Jack Smith, a propósito de la capacidad del artista de intervenir eficazmente en la realidad social e histórica que le rodea. En esta acción que forma parte de la colección Kunsthaus Zürich, el punto de intersección entre la actuación del actor y las expectativas y reacciones del público es objeto de examen. La actividad es de acceso gratuito hasta completar el aforo.
Dora García vive y trabaja en Noruega, donde enseña en la Academia Nacional de Artes de Oslo. Actualmente trabaja sobre todo en el campo de la performance. Su obra aborda la relación entre comunidad e individualidad en la sociedad contemporánea, investigando el potencial político de las posiciones marginales y rindiendo homenaje a personajes excéntricos y antihéroes. Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, representó a España en la Bienal de Venecia en 2011. Ha participado en la 56ª Exposición Internacional de Arte de Venecia, dOCUMENTA (13) y en otros eventos internacionales. En 2021-2022, ha presentado proyectos en la Fotogalleriet Oslo, Net-werk Aalst en Bélgica, Mattatoio en Roma, y el festival Colomboskope en Sri Lanka, entre otros.
Esta actividad forma parte de ‘Rodeo’, un ciclo de performance comisariado por Aimar Arriola que se inició en octubre de 2022 y continuará hasta el mes de junio con dos propuestas más de los artistas Dora García (26 de mayo) y Marc Vives (9 de junio).
En esta ocasión, la artista presentará ‘Real artists don’t have teeth [Los artistas de verdad no tienen dientes]’, con las interpretaciones de Jeoffrey Carey, Lyncoln Diniz, Michelangelo Miccolis y Nick Von Kleist. Presentada por primera vez en el Moderna Museet de Estocolmo en 2009, la acción consiste en un diálogo entre tres creadores desdentados, Antoni Artaud, Lenny Bruce y Jack Smith, a propósito de la capacidad del artista de intervenir eficazmente en la realidad social e histórica que le rodea. En esta acción que forma parte de la colección Kunsthaus Zürich, el punto de intersección entre la actuación del actor y las expectativas y reacciones del público es objeto de examen. La actividad es de acceso gratuito hasta completar el aforo.
Dora García vive y trabaja en Noruega, donde enseña en la Academia Nacional de Artes de Oslo. Actualmente trabaja sobre todo en el campo de la performance. Su obra aborda la relación entre comunidad e individualidad en la sociedad contemporánea, investigando el potencial político de las posiciones marginales y rindiendo homenaje a personajes excéntricos y antihéroes. Premio Nacional de Artes Plásticas 2021, representó a España en la Bienal de Venecia en 2011. Ha participado en la 56ª Exposición Internacional de Arte de Venecia, dOCUMENTA (13) y en otros eventos internacionales. En 2021-2022, ha presentado proyectos en la Fotogalleriet Oslo, Net-werk Aalst en Bélgica, Mattatoio en Roma, y el festival Colomboskope en Sri Lanka, entre otros.
Esta actividad forma parte de ‘Rodeo’, un ciclo de performance comisariado por Aimar Arriola que se inició en octubre de 2022 y continuará hasta el mes de junio con dos propuestas más de los artistas Dora García (26 de mayo) y Marc Vives (9 de junio).