Un aprendizaje sobre los retablos renacentistas del Este de León
Un aprendizaje sobre los retablos renacentistas del Este de León
LNC CULTURAS IR

Imprimir
Un aprendizaje sobre los retablos renacentistas del Este de León
Patrimonio
La investigadora mexicana Andrea Cordero Zorrilla ha ofrecido unas conferencias en Yugueros y Vallecillo
La investigadora mexicana Andrea Cordero Zorrilla ofreció este miércoles y este jueves dos conferencias, en Yugueros y en Vallecillo respectivamente, para tratar la relación entre los retablos renacentistas de Yugeros y de Puebla (México), concretamente el de Tecali. Carlos Arciniega, quien realizó el retablo mexicano, fue formado en tierras leonesas y llevó al otro lado del charlo todo el saber de la escuela juniana leonesa.
Este jueves, además, una representación de los retablos renacentistas del este de León mantuvieron una reunión con Ángel González Pieras, director general de Turismo, en la que se expusieron nuevas fórmulas para la Ruta de los Retablos. En representación de la Ruta estuvieron David López, alcalde de Vallecillo, el párroco Andrés Pinto, Servita Acero, Marcelino Fernández, de Promonumenta, y Jesús Revilla, de la Asociación Cultural Balle de Scapa.
Este jueves, además, una representación de los retablos renacentistas del este de León mantuvieron una reunión con Ángel González Pieras, director general de Turismo, en la que se expusieron nuevas fórmulas para la Ruta de los Retablos. En representación de la Ruta estuvieron David López, alcalde de Vallecillo, el párroco Andrés Pinto, Servita Acero, Marcelino Fernández, de Promonumenta, y Jesús Revilla, de la Asociación Cultural Balle de Scapa.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Fundación Las Médulas recibe una subvención de 14.160 euros
-
Ampliar noticia Un "Bierzo nostra" para recuperar los bienes patrimoniales de la comarca
-
Ampliar noticia A la espera del informe de Patrimonio para el nuevo proyecto en la calle Carreras
-
Ampliar noticia Paradores defiende que no ha dejado de invertir en San Marcos