Tras la pandemia, el abrazo de la Enfermería
Tras la pandemia, el abrazo de la Enfermería
EL BIERZO IR

Imprimir
Tras la pandemia, el abrazo de la Enfermería
Sociedad
El Colegio Oficial de Enfermería de León organiza un encuentro en Ponferrada desde el que analizar los dos años de pandemia y homenajear a Belén Mato, la enfermera berciana fallecida por covid
El Colegio Oficial de Enfermería de León ha organizado este jueves 9 de junio en Ponferrada un programa de actividades que, bajo el título, 'Orgullo Enfermero', pretende responder "al mayor desafío sanitario que el mundo moderno ha vivido bajo el yugo del cruel virus del Covid", apuntan desde el Colegio.
Con el tiempo como telón de fondo y con el subtítulo para este encuentro de 'Dos años después', la consigna sigue siendo unidad y cuidados enfermeros.
Los actos se desarrollarán en el edificio de servicios de la Universidad de León en el Campus de Ponferrada y comenzarán a las 17:00 horas con la sesión inaugural 'Un Canto a la Vida'.
Más tarde, a las 17:30 se abrirá la parte de 'Testimonios' y, alrededor de las 18:00 horas, un homenaje a la enfermera berciana fallecida por el covid, 'In Memoria' Belén Mato".
Sobre las 18:15 se hablará de 'Los abrazos prohibidos' y después se pondrán'notas musicales' al evento, que acabará con un manifiesto final antes de las 19:00 horas y 'Un canto a la vida'.
El programa que ha sido organizado por el Colegio de Enfermería y ha contado con la colaboración de la Gerencia Asistencial Sanitaria del Bierzo y la Universidad de León.
Desde la organización colegial, Óscar del Valle, ha señalado que este programa de actividades sirve a su vez para poder reunir a los profesionales de Enfermería tras estos dos años de duro trabajo y las restricciones que se conocen, "sirva para el reencuentro y para reunir en torno a un programa común experiencias y sentimientos", expresó.
Con el tiempo como telón de fondo y con el subtítulo para este encuentro de 'Dos años después', la consigna sigue siendo unidad y cuidados enfermeros.
Los actos se desarrollarán en el edificio de servicios de la Universidad de León en el Campus de Ponferrada y comenzarán a las 17:00 horas con la sesión inaugural 'Un Canto a la Vida'.
Más tarde, a las 17:30 se abrirá la parte de 'Testimonios' y, alrededor de las 18:00 horas, un homenaje a la enfermera berciana fallecida por el covid, 'In Memoria' Belén Mato".
Sobre las 18:15 se hablará de 'Los abrazos prohibidos' y después se pondrán'notas musicales' al evento, que acabará con un manifiesto final antes de las 19:00 horas y 'Un canto a la vida'.
El programa que ha sido organizado por el Colegio de Enfermería y ha contado con la colaboración de la Gerencia Asistencial Sanitaria del Bierzo y la Universidad de León.
Desde la organización colegial, Óscar del Valle, ha señalado que este programa de actividades sirve a su vez para poder reunir a los profesionales de Enfermería tras estos dos años de duro trabajo y las restricciones que se conocen, "sirva para el reencuentro y para reunir en torno a un programa común experiencias y sentimientos", expresó.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Cambios que conectan a las residencias de mayores con el cuidado del medioambiente
-
Ampliar noticia Sanitarios, Ofelia Nieto, Mar Palacio y Banda de Música, socios de honor del IEB
-
Ampliar noticia La Once reparte 7.500 euros en León
-
Ampliar noticia 'Sin perder el paso' finaliza su plan formativo para cofrades