En paradero desconocido un falso técnico de la luz que roba a personas mayores en León

La Policía Nacional ha identificado al menos cuatro delitos de estafa y hurto de dinero y joyas en viviendas del barrio de San Mamés

logo autor lnc
02/07/2025
 Actualizado a 02/07/2025
Imagen de un coche de la Policía Nacional. | L.N.C.
Imagen de un coche de la Policía Nacional. | L.N.C.

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de León han identificado a un varón como presunto autor de al menos cuatro delitos de estafa y hurto cometidos a personas mayores en viviendas del barrio de San Mamés, en la capital leonesa, empleando el conocido 'modus operandi' del "falso técnico de la luz", al que buscan para su detención.

Desde el pasado mes de mayo el investigado habría accedido a varios domicilios haciéndose pasar por técnico de una empresa eléctrica, logrando sustraer dinero en efectivo, joyas y otros efectos de valor.

Las víctimas son personas de avanzada edad y en situación de vulnerabilidad, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León en un comunicado.

Actualmente, el sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención y, según las mismas fuentes, no se descarta su implicación en otros hechos de naturaleza similar.

La investigación del grupo de delincuencia urbana ha permitido establecer un patrón delictivo claro, enmarcado en la modalidad conocida en el argot policial como "la estafa del falso revisor".

Este tipo de delitos suele ser cometido por delincuentes itinerantes, que se desplazan por distintas ciudades y evitan actuar en su localidad de residencia, lo que dificulta su identificación.

En cuanto al perfil de las víctimas, responde a personas de edad avanzada, con capacidades físicas o cognitivas mermadas, que habitualmente conservan dinero o joyas en sus domicilios. En varios casos, las víctimas presentaban también deficiencias visuales o problemas de memoria, lo que demoró la denuncia, al no ser plenamente conscientes del engaño.

Acceso con engaños

El autor accedía a las viviendas mediante pretextos relacionados con supuestas revisiones eléctricas, tales como inspecciones por consumo excesivo, cambio de piezas o amenaza de corte inmediato del suministro. Una vez dentro, adoptaba una actitud cordial y convincente para ganarse la confianza de las víctimas.

Aprovechando momentos de distracción, como cuando pedía a las víctimas que revisaran interruptores en otra estancia, procedía a sustraer objetos de valor. En uno de los casos, logró cobrar 400 euros en efectivo por un falso servicio técnico.

Además, en al menos dos ocasiones, consiguió apropiarse de tarjetas bancarias y sus correspondientes códigos PIN, con la excusa de realizar devoluciones o cobros. Posteriormente, las utilizó en cajeros automáticos para extraer hasta 1.000 euros, intentando sin éxito retirar otros 1.000 en otro intento.

Delitos en aumento

La Policía Nacional alerta sobre el aumento de este tipo de delitos en todo el territorio nacional. La elección de víctimas vulnerables y la rapidez con la que actúan los delincuentes dificultan su detección y persecución inmediata.

La investigación sigue abierta y se mantienen activas diversas líneas para lograr la detención del autor, cuya identidad ya ha sido plenamente determinada.

Archivado en
Lo más leído