El ‘señor’ de León también lo será de la ciudad eterna

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León ultima los detalles para la participación del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno en el Jubileo de las Cofradías en Roma

Miriam Badiola (Ical)
10/05/2025
 Actualizado a 10/05/2025
Preparativos para llevar al Nazareno a Roma. | CAMPILLO (ICAL)
Preparativos para llevar al Nazareno a Roma. | CAMPILLO (ICAL)

Cerca de doscientos días, concretamente 198, separan el 31 de octubre del pasado año del 17 de mayo del presente. Cerca de doscientos días transcurridos desde que la Santa Sede, a través del arzobispo Rino Fisichella, aceptara la propuesta de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León hasta que el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno participe en la gran procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma. Doscientos días históricos con los que la Cofradía leonesa hará historia.

Una furgoneta, un ferry, dos autobuses, dos vuelos chárter fletados por la agencia Viajes Bentravel y cinco días separan aún al paso que algunos denominan el ‘señor’ de León de la ciudad eterna, donde tendrá lugar un hecho histórico para la Semana Santa de León y para toda su ciudadanía, tal y como asegura el abad de la Cofradía, Ignacio Tejera.

Agradecido del compromiso de toda la ciudad, de instituciones como el Ayuntamiento de León o la Junta de Castilla y León, de los hermanos y de empresas privadas, el abad es consciente de que la presencia del Dulce Nombre de Jesús Nazareno en Roma permitirá trasladar la Semana Santa de Castilla y León al turismo cultural y religioso.

Ignacio Tejera recuerda el 31 de octubre, cuando recibió la noticia de la participación del Nazareno en Roma. Un momento vivido con responsabilidad por la importancia del acto y su logística, pero también con convencimiento, gracias al equipo humano y voluntarios experimentados de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno.

Este sábado, a falta de una semana para los actos en Roma, Ignacio Tejera siente ilusión y se muestra convencido del éxito de la presencia del Nazareno, como ya ocurrió en la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011, y espera volver a León con orgullo.

Un millar de personas acompañarán al Nazareno

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León y su paso principal, Nuestro Padre Jesús Nazareno, estarán acompañados por un millar de personas –entre hermanos, músicos, familiares y acompañantes– en su participación en la gran procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma.

Dos autobuses de la empresa Alsa partirán el miércoles 14 de mayo desde León a Roma, y un tercer autobús lo hará el jueves 15, día en que también saldrán dos vuelos chárter desde el aeropuerto de León fletados por Viajes Bentravel.

El 'Señor de León' lo será también de Roma.
El 'Señor de León' lo será también de Roma. | CAMPILLO (ICAL)

El cortejo procesional del sábado 17 de mayo estará compuesto por 550 personas: 350 braceros, 115 músicos y el resto como monaguillos, banderas y suplentes.

El paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno saldrá el lunes 12 de mayo a las 5:00 horas, por carretera hasta Barcelona, y de allí en ferry a Roma, en un camión góndola especialmente acondicionado.

Programación en Roma y gran procesión

Los actos comenzarán el viernes 16 de mayo a las 9:30 horas con un besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno en la Basílica di Sant’Andrea della Valle, y un concierto de la Agrupación Musical a las 11:30 h, seguido por una eucaristía de hermandad presidida por el obispo de León, Luis Ángel de las Heras.

A las 17:00 h se iniciará una peregrinación desde la via della Conciliazione hasta la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro.

El sábado 17 de mayo a las 11:00 horas, se celebrará en Roma la tradicional ‘saca’ del Jueves Santo, que permitirá ver la imagen del Nazareno y colaborar con donativos.

El abad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Ignacio Tejera. | CAMPILLO (ICAL)
El abad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Ignacio Tejera. | CAMPILLO (ICAL)

La gran procesión del Jubileo de las Cofradías arrancará a las 14:00 horas desde la Piazza Celimontana, con un recorrido de cuatro kilómetros y seis horas y media de duración. El paso por calles emblemáticas como via Claudia, via di S. Gregorio, viale Aventino, via del Circo Massimo, entre otras, culminará en el punto de partida.

Abrirá la procesión la Cruz Patriarcal del siglo XVIII de Mafra (Portugal), seguida por la archicofradía vaticana de Santa Ana. A continuación, el Nazareno de León será el tercer paso en procesionar, seguido de cofradías de Génova, Perpignan, Enna, Sevilla y Málaga.

Santa Misa del Jubileo de las Cofradías

El domingo 18 de mayo se celebrará a las 10:30 horas la Santa Misa del Jubileo de las Cofradías en la plaza de San Pedro del Vaticano. Aunque estaba prevista la presencia del Papa Francisco, será posiblemente oficiada por el pro prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Salvatore Fisichella, tras el fallecimiento del Papa y el nombramiento de León XIV.

Actos de despedida en León

Este sábado 10 de mayo, se celebran en León los actos de despedida del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Se presenta un sello y matasellos conmemorativo, y se realiza una veneración extraordinaria del Nazareno en la capilla de Santa Nonia, sobre su nueva peana.

También tiene lugar la entrega de banderas de España, Castilla y León y León, por parte de la Academia Básica del Aire, la Junta y el Ayuntamiento, respectivamente.

A las 18:00 h, en la Catedral de León, se celebrará la eucaristía de envío al Jubileo de las Cofradías, presidida por el nuncio apostólico Bernardito Cleopas Auza, junto al obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y el obispo emérito Julián López.

Lo más leído