Los papones miran al cielo –y a las pantallas del televisor o del móvil– confiando en que las previsiones cambien a última hora y la lluvia no les deje finalmente sin procesiones.
Pero no son los únicos. También en el sector turístico andan pendientes del tiempo, que puede dar al traste con buena parte del impacto económico de la Semana Santa, que superaría en condiciones normales los cuatro millones de euros, según los cálculos ofrecidos por la Cámara de Comercio.
En este sentido, la gerente de Hostelería de León, Paula Álvarez, asegura que estos días ya se están produciendo algunas anulaciones de la gente que «se asusta» ante los anuncios de mal tiempo. En el caso concreto de la capital, las reservas para este fin de semana oscilan entre el 75 y el por ciento. Sin embargo, el dato se reduce únicamente a un 25 por ciento para el lunes, el martes y el miércoles antes de que lleguen los días festivos y centrales de la Semana Santa. Es el jueves, el viernes y el sábado cuando las reservas se sitúan ahora mismo entre el 85 y el 95 por ciento.
Mientras, en cuanto a la restauración, la gerente de Hostelería de León asegura que se observa un «ligero aumento» en las reservas, sobre todo los días centrales de la Semana Santa, aunque siguen sin completarse las ocupaciones. «Se deja para última hora y luego llegan los sustos, porque en los días previos no encontramos sitio para comer o cenar», agrega Álvarez antes de insistir en que todos estos datos pueden cambiar a peor como consecuencia de las malas previsiones meteorológicas.
Mientras, en el caso de los alojamientos hoteleros del resto de la provincia, las reservas arrancan el lunes y el martes con un 20 por ciento para subir a un 65 por ciento el miércoles. Ya en los días más fuertes de la Semana Santa, las previsiones de ocupación oscilan –en función de las zonas– entre un 60 y un 80 por ciento el jueves y entre un 60 y un 95 por ciento tanto el viernes como el sábado, siempre según los datos de reservas que maneja Hostelería de León.
Un tiempo «fresco e inestable»
Paralelamente a estas reservas, las predicciones meteorológicas para la Semana Santa también van tomando forma y parece que no traen noticias demasiado buenas para los cofrades leoneses. Al menos, en los primeros días de Pasión, con un primer fin de semana pasado por agua en la provincia.
Desde la empresa leonesa Vexiza, especializada en realizar predicciones meteorológicas precisas a través de su herramienta ‘Weather Map Site’, apuntan a que la Semana Santa «no pinta bien» en León, con un tiempo «fresco e inestable». Sus más de 30 modelos de predicción del tiempo, empleados por la mayor parte de administraciones autonómicas de España para la gestión de crisis, vaticinan una «sucesión de frentes» para Lunes, Martes y Miércoles Santo.
La empresa leonesa Vexiza vaticina lluvias durante este fin de semana y una nueva borrasca para Jueves Santo
Alberto Cerrillo, CEO de Vexiza, y Miguel Iglesias, responsable del departamento de I+D de la compañía y experto en meteorología, advierten que es «complicado» realizar predicciones totalmente fiables «a más de tres días»; pero, en líneas generales, se esperan lluvias el Viernes de Dolores, el Sábado de Pasión y el Domingo de Ramos, jornada esta última en la que «puede llegar algún frente con lluvia más continua». Unos pronósticos desde León que coinciden con los avisos de precipitaciones para este fin de semana que ya ha lanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Se trata de una borrasca que en estos días ya afecta a Canarias y que, como indica la Aemet, con el paso de la semana se trasladará a la Península. «La subida de Canarias se produce justo por Lisboa y esto se traduce en tormentas a partir del jueves por la tarde y viernes, sábado y domingo», explica Miguel Iglesias sobre el tiempo de los próximos días.
¿Mejorará el Viernes Santo?
Una situación que se prolongará a comienzos de la Semana Santa propiamente dicha y que, según apuntan desde Vexiza, podría remitir en los días centrales de la Pasión. Así, el Viernes Santo «quizá, podría librar» la lluvia en León, al igual que también vaticinan otros pronósticos menos fiables a dos semanas vista.
En todo caso, lo que sí se sabe es que habrá una sucesión de borrascas. Primero, la que llegará este fin de semana procedente de Canarias y, después, otra procedente desde el Atlántico en esos días centrales de la Semana Santa. Todavía es pronto para saber dónde se instalará esta segunda borrasca que podría traer lluvia también el Jueves Santo o el Viernes Santo. «En los modelos lo que se ve es frío y puede ocurrir que sea una situación de nortes y en León nos lo pare la Cordillera Cantábrica. Es decir, que esté muy mal en el Cantábrico y no tanto en Castilla y León… pero eso está por ver», valoran desde Vexiza sobre el tiempo para estos dos días festivos.
En todo caso, las predicciones apuntan a que la de 2025 será una Semana Santa «fresca», en la que va a hacer «frío» y que se prevé inestable en lo relativo a las precipitaciones. «Puede caer un chaparrón de esos de que está el día bien y, en 10 o 15 minutos, caerte la mundial», apunta Miguel Iglesias.
Unas predicciones que, sobre todo a más de una semana vista, desde Vexiza recuerdan tomarse con cautela y que podrían condicionar el turismo y las procesiones de Semana Santa «en general, en toda España». El cielo, como siempre, traerá respuestas.