Perdón fraterno ponferradino para un reo que cumplía pena en Mansilla

Había cumplido la tercera parte de su condena y salió en la procesión de la Santa Cena con los hermanos de Jesús Nazareno

17/04/2025
 Actualizado a 17/04/2025
El reo, con el pucho bajo, a su salida del Ayuntamiento de Ponferrada para incorporarse a la procesión. | M. IGLESIAS
El reo, con el pucho bajo, a su salida del Ayuntamiento de Ponferrada para incorporarse a la procesión. | M. IGLESIAS

Un reo que cumplía pena en Mansilla de las Mulas y que ya ha cumplido la tercera parte de la condena, destinado en el centro de inserción social, N.D.E., recibió la prisión condicional en Ponferrada, suspendiéndose la ejecución del resto de su pena de prisión por dos años, en un acto, el del Amor Fraterno, que se incluye en la Semana Santa ponferradina, dentro de la Procesión de la Santa Cena de cada Jueves Santo. 

El reo participó en la procesión ataviado con las vestimentas de la Real Hermandad Jesús Nazareno, que lo acogió en la procesión como símbolo de ese perdón, y permitiéndole acompañar el paso por las calles del casco antiguo de la ciudad. Aunque el cielo estuvo nublado en todo momento, la procesión consiguió salir con esta actividad que realiza desde 2013.

Funcionarios de prisiones del Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas (Villahierro) también se unen a la celebración que este año también estrenó un estandarte blanco. Los actos por el Día del Amor Fraterno en la capital berciana comenzaron antes, a las 17.30 horas en la Basílica de La Encina con la misa de la Santa Cena, cuando se entregó al alcalde la llave del Sagrario para su custodia.

La procesión comenzó a las 20:00 horas desde la Basílica de la Encina para unirse al preso en la Plaza del Ayuntamiento. Es una de las procesiones con más tirón de la Semana Santa ponferradina que acabó el Jueves con la Estación de Penitencia a las 23:00 horas, la procesión más joven con la Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús del Amor más grande y María Santísima de su Inmaculada Concepción de San Ignacio, que llevaron el paso de Jesús del Amor más grande.

Tras los timbales nocturnos, este viernes será la Procesión del Encuentro a las 9:00 horas con el sermón de Miguel Ángel González, archivero de la Diócesis de Astorga a las puertas de la Basílica. Y la del entierro, la más larga, que será a las 18:30 desde la Iglesia de San Andrés hasta la Basílica de la Encina con 13 pasos por las calles de la ciudad. 

 

Lo más leído