Lunes Santo, día de negras y blancas

Las tres cofradías centenarias protagonizan la procesión de la Pasión y Santa Marta su Rosario procesional, antes de las Llagas del Sepulcro

14/04/2025
 Actualizado a 14/04/2025
Samaritanas de Santa Marta en la procesión del Rosario de Pasión. | MAURICIO PEÑA
Samaritanas de Santa Marta en la procesión del Rosario de Pasión. | MAURICIO PEÑA

Hubo un tiempo en el que el Lunes Santo era sinónimo de procesión del Pregón, en la cual participaban todas las cofradías existentes en la ciudad. Pero los años 90, tan duros desde el aspecto del entendimiento intercofrade, acabaron con este acto, que después se retomó por parte de las tres cofradías centenarias de la ciudad, conocidas popularmente como ‘las negras’. 

Así, Angustias, Jesús y Minerva saldrán a las ocho de la tarde desde la capilla de Santa Nonia para celebrar la procesión de la Pasión, con un paso cada una de ellas y la participación de todas sus formaciones musicales. Es el único día en el que el Nazareno sale de noche, uno de los momentos más buscados por las cámaras, en el centro de la procesión. Antes, la Virgen de Angustias y, después, la Virgen de la Piedad. La procesión, multitudinaria con una marea interminable de papones, se recogerá a partir de las diez y media  en Santa Nonia. 

Los momentos más destacados del Lunes Santo son la salida en Santa Nonia y el paso de la procesión de la Pasión por la calle Ancha, la recogida de la procesión del Rosario de Pasión, sobre las once de la noche, y el cántico de las llagas al Sepulcro en las paradas de su acto procesional

A las ocho y media sale una de las conocidas como ‘las blancas’, la Hermandad de Santa Marta y la Sagrada Cena, que organiza su procesión del Rosario de Pasión, una procesión que se detiene en cinco ocasiones para rezar el rosario, apoyada en cinco pasos que representan los misterios, con imágenes llegadas de parroquias de la provincia, además de la Piedad de San Marcelo. Participan las bandas de cornetas y tambores de La Soledad y El Carmen, la Agrupación Musical de la Bienaventuranza y la Banda de Música Reino de León. 

Cerrará el día la Cofradía del Santo Sepulcro, con la Solemne Adoración Procesional de las Llagas de Cristo por las calles del Barrio Húmedo, con su paso titular portado a hombro en parihuela.

 

Archivado en
Lo más leído