La Pasión se esconde tras el escaparate

Los comerciantes convierten la ciudad en un museo de la Semana Santa al aire libre

C.C.L.
09/04/2022
 Actualizado a 09/04/2022
En La Sacristía, un bar junto a la iglesia del Mercado, la Semana Santa se ve en los carteles y en una procesión en miniatura. | REPORTAJE GRÁFICO: MAURICIO PEÑA
En La Sacristía, un bar junto a la iglesia del Mercado, la Semana Santa se ve en los carteles y en una procesión en miniatura. | REPORTAJE GRÁFICO: MAURICIO PEÑA
León contaba los días para la llegada del Viernes de Dolores, y ya está aquí. La ciudad se ha engalanado en las últimas semanas para vivir la Pasión tras dos años sin procesiones en las calles. Y como preludio de lo que ocurrirá a partir de hoy y hasta el próximo Domingo de Resurrección, los comerciantes han convertido sus escaparates en un museo de la Semana Santa al aire libre. Merece la pena que los viandantes paren y disfruten de tronos en miniatura, recreaciones de algunas de las procesiones más tradicionales de la capital leonesa, pequeños papones de cada una de las cofradías y hermandades dela ciudad y hasta grabados con el Nazareno como protagonista.

Escaparates de farmacias, tiendas de ropa y productos típicos de León, estancos o locales especializados en telas, bordados o grabados. Incluso algunos bares han preparado procesiones en miniatura para meter en ambiente a sus parroquianos. Se reparten por toda la ciudad, con especial incidencia en zonas de tradición cofrade como los alrededores de la Iglesia del Mercado o Santa Nonia. Podrían confeccionar una ruta con la que descubrir algunos de los secretos de la Pasión leonesa, desde sus pasos más queridos a las túnicas y capillos de cada cofradía.

Para buscar el mejor, la Cámara de Comercio de León ha vuelto a convocar un concurso que alcanza su duodécima edición dentro de la iniciativa ‘León ciudad de Semana Santa’, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de León, la Junta de Castilla y León, las asociaciones de comercio y la Junta Mayor de la Semana Santa. 

El principal aliciente lo forman tres premios para los escaparates que el jurado elija como la mejor representación de la Semana Santa leonesa. El primero será el otorgado por la Cámara de Comercio y cuenta con una dotación de 500 euros más diploma; el segundo corresponde a las asociaciones de comercio a través de 300 euros más diploma; y, por último, el tercero será el de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, con 200 euros de premio más diploma.

Entre procesión y procesión, leoneses y visitantes tienen una oportunidad de disfrutar del León más cofrade a través de los escaparates de sus comercios, que desbordan tradición y son una muestra más de las ganas de la ciudad por regresar a las calles en esta fechas tan señaladas tras dos años de fe marcados por el recogimiento.


Lo más leído