Que se espere la terrible borrasca ‘Olivier’, que es Viernes de Dolores y sale ‘la Morenica’. Con ese título, casi un deseo, abrimos el periódico, porque comienza la Semana Santa en León, con muchos temores por la previsión de lluvia, pero con la ilusión de siempre que solo conoce aquel que es papón, ya sea de acera o de cofradía.
Han sido 376 días de espera, más incluso si tenemos en cuenta que no hay procesiones penitenciales desde la mañana del Viernes Santo de 2024, pero hoy todo vuelve a comenzar. Todo vuelve a cobrar sentido para los papones de León. A las ocho de la tarde, la Reina de León, la Madre del Mercado, ‘la Morenica’ y Virgen Coronada Canónicamente, volverá a cumplir con la tradición de su parroquia y de toda la ciudad de León. Sonarán las campanas de la iglesia del Mercado, los ‘mozos’ volverán a su esperada almohadilla y la Virgen del Mercado volverá a abrirse paso entre fotógrafos y papones, devotos y cofrades, para anunciar que, ahora sí, ya huele a incienso.
A las siete de la tarde, la Virgen estaba este jueves ya preparada en su trono procesional, tras una bajada de su hornacina en el altar que, por segundo año consecutivo, fue a puerta cerrada. El penúltimo día de la novena fue así ya ante la imagen del Mercado, antigua del Camino, una talla fechada en el siglo XVI que cuenta con una enorme devoción en esta ciudad. Todas sus devotas y ofrecidas, hombres también desde hace ya unos años, acompañarán a la Virgen y a sus braceros –hombres–en su caminar por las calles de León. Cuando hoy termine el párroco, Manuel Flaker, de oficiar la última misa y ejercicio de la novena, los leoneses cofrades recibirán a su Madre, en esa calle Herreros que atesora tantos recuerdos y emociones.
La Semana Santa de León dará comienzo hoy con Ella, con la Virgen del Mercado, como así manda la tradición desde hace más de dos siglos, y las procesiones llenarán la ciudad durante diez días del sentimiento cofrade, de arte y religión, que cada uno vivirá a su manera. ¡Que sea enhorabuena!