Pasado el mediodía de este Jueves Santo entraba por la plaza de San Marcelo la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz para ofrecer el tradicional pregón a caballo, un acto no religioso en el que los hermanos anuncian ante las autoridades civiles y eclesiásticas de la ciudad de León los actos que realizarán este Viernes Santo: el sermón de las Siete Palabras y procesión homónima, a partir de las 17:00 horas.
Ante la atenta mirada de centenares de leoneses y leonesas se han presentado los jinetes a caballo acompañados por la Banda de Música de la Cofradía ante el antiguo ayuntamiento. Allí estaba el abad de las Siete Palabras, José Castro Lozano, quien ha presentado la introducción del alcalde de la ciudad, José Antonio Diez. Él ha sido quien ha 'autorizado' a la Cofradía a "llenar las calles y plazas" de León con "el rojo sangre de las túnicas y el luto de las capas", acompañados por "el paso solemne de sus jinetes".
Después ha llegado el turno del pregón, leído este año por Manuel Jáñez Gallego, responsable del establecimiento Cruz y Cirial. Papón desde nacimiento, el leonés es habitual colaborador en publicaciones cofrades y, además, ha realizado ya pregones en otros eventos. Entre ellos, el pregón oficial de la Semana Santa de León de 2016. El abad de las Siete Palabras ha presentado a Jáñez como un "papón de renombre, comprometido con su ciudad" y este ha respondido al ofrecimiento "enchido de emoción como el chiquillo que espanta la zozobra de la espera jugando a ser un papón por un pasillo envuelto en incienso y cera".
En el pregón a caballo de este Jueves Santo, Manuel Jáñez ha relatado metafóricamente cómo su "amor se reblandece igual que un goterón de tibia cera", ante "el dolor de mi señor de los Balderas". "La capa de papón ya se ha enlutado. Rosario, mantillas y peinetas anuncian que ya está todo consumado", ha seguido.
Tras las palabras del pregonero y los posteriores aplausos, el toque musical de la ronda ha dado paso al anuncio de los actos por parte de una joven cofrade de las Siete Palabras. Después, y a caballo, la Cofradía se desplazaba en comitiva hasta la plaza Mayor, para hacer el anuncio ante los reponsables de la Semana Santa; a la plaza de Regla, ante el Cabildo Catedralicio; a San Isidoro, ante el Cabildo Isidoriano; y, finalmente, hasta el Palacio de los Guzmanes para anunciarse ante las autoridades de la Diputación de León.