La iniciativa partió del I Taller de Arte Urbano en la calle impulsado por la Asociación de Vecinos Mariano Andrés, que mantiene una estrecha colaboración con la cofradía que protagoniza esta obra ubicada a la altura del número 29 y cuya preparación ocupó durante varios días a su autor.
Manuel García reconoce el tema religioso supuso un rato para él y, en concreto, destaca la dificultad que tuvo para pintar una mano que aparece en uno de los murales. “Intenté basarme en los pasos e imágenes de la cofradía, tuve un poco de libertad y elegí la Virgen y los papones en el momento del desenclavo”, resumió.
Tras el barrido de la pared, la imprimación y la pintura plástica blanca que sirvió de base, la decoración del muro la llevó a cabo con spray para completar la segunda obra de arte urbano vinculada a la Semana Santa que luce León, después de la ubicada junto a la Biblioteca Pública -en Astorga hay otro mural alusivo a estas celebraciones religiosas-.
