Segis: "Fui a Alumuzara a escucharme a mí mismo y esto escuché"

Sergio García, Segis, polifacético y multi-instrumentista músico leonés presenta este viernes su disco ‘Otrora’

Fulgencio Fernández
30/09/2022
 Actualizado a 30/09/2022
Sergio García, Segis, con su acordeón, el instrumento que protagoniza el disco que hoy presenta en León, ‘Otrora’. | L.N.C.
Sergio García, Segis, con su acordeón, el instrumento que protagoniza el disco que hoy presenta en León, ‘Otrora’. | L.N.C.
Sergio García, el Segis que todos conocen, llegó un momento que estaba en todos los proyectos: tocaba en varios grupos, acudía a muchas clases, no faltaba a las jam, saltaba del punk al rock, descubrió el contrabajo y se apasionó en su estudio y nunca le faltaba una mirada a la música tradicional... Era hace 10 años. «Y sentí la necesidad de parar, apearme. Escucharme a mí mismo, ver qué quería hacer yo, mío. Creo que la influencia masiva de la música de todo el mundo y la globalización, habían creado bastante desorden en mi mente y estaba aparcando recuerdos, sensaciones, viajes por los pueblos, calechos y canciones con familiares y amigos. Y me fui a Almuzara». Para escucharse.

En Almuzara estaban sus padres, Loli y Braulio, la Lola y El Lugareño, el negocio familiar... pero también los mastines, los paisajes, las salidas al campo, el gozo de la naturaleza, los vinos escuchando a los vecinos, el silencio... «y comencé a revivir aquellas largas temporadas de niño en los pueblos,compartiendo momentos e historias con sus gentes cuando iba a pescar con Braulio y sus amigos, que todo el mundo nos abría las puertas, nos contaba y escuchaba. Y por supuesto, las visitas a los pueblos de mis padres: Correcillas y Bercianos del Real Camino, tan diferentes. Uno en mitad de esa visión universal que da el Camino de Santiago y el otro era como un viaje en el tiempo, a la naturaleza».

Y así nació, fue naciendo lo que ahora llama ‘Otrora’, porque de otrora es, de hace 10 años, hijos del silencio y la convivencia en Almuzara. Este viernes lo presenta, en el Palacio del Conde Luna (a las 20 horas), con muchas sorpresas que no quiere desvelar. La acordeón, las sorpresas y los amigos arropándole son el menú de la tarde. Por una vez Segis sale de ese segundo plano que tanto le gusta, agarrado a su contrabajo o la acordeón, o la percusión... Por una vez tendrá que hablar, que tan poco lo practica en las actuaciones con tantos grupos en los que ha estado: Skyblood y XIII Factory nu metal; De Croquet Band, Gulili Mankoo (con la hoy famosa Aziza Brahim), Pandetrave, Sog, Jaula 13, Medulia, Tres o la Orquesta de las Juventudes Musicales. En los últimos tiempos con Rodrigo Martínez...

- ¿Porqué ahora el disco, después de 10 años?

- Yo conocí la provincia gracias al folk, cuando iba con Rodri y esta gente, gracias a la pesca, a las fiestas, los pasacalles... todo eso creo que está en el disco y creo que es el momento de devolvérselo, por decirlo de alguna manera.

- ¿Porqué la acordeón?

- Todo tiene una historia, un sentido. Braulio (su padre, El Lugareño) tenía una acordeón grande en casa, ya sabes que a él le gusta mucho la música. Un día, en una de esas cosas que te dan, la quiso vender y mi madre no le dejó, por suerte. Y la comencé a tocar, era muy grande y la cambié por una más pequeña pero ya me había enganchado este instrumento, uno de los más populares de la música popular.

Y la acordeón es la protagonista del disco y el concierto que hoy ofrece para presentarlo, en el que habrá sorpresas pues, como en el disco, está muy arropado.

- ¿Quién colabora en ‘Otrora’?

- Uff, muchísima gente, tanta que me abruma decirlo. Rodri, claro; los tres de Cecina, incluido mi hermano Saúl; Víctor Astorgano; María y Sofían Miguélez; mi compañera Leyre y mi cuñada y mi suegra, ya que cantan... mucha gente.

- ¿Y tú padre y tú hermana, tan importantes en tus inicios?

- Claro, cómo no. Braulio tiene una pequeña cosa y lo de Janire es una sorpresa... hasta aquí puedo decir. Ah, y Víctor Díez, con un texto precioso.

- ¿Y los Alpaca Festival que organizabais en Almuzara?

- Fue muy bonito. El ambiente, la convivencia, la música...

El disco Otrora se puede adquirir en la tienda online de Música con Tsume, que es el sello que lo publica.