Satse reclama una norma de prescripción porque el enfermero no puede vacunar contra la gripe
Satse reclama una norma de prescripción porque el enfermero no puede vacunar contra la gripe
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Satse reclama una norma de prescripción porque el enfermero no puede vacunar contra la gripe
Sanidad
El sindicato recuerda que la mayor parte de la población diana es una persona mayor pluripatológico
El Sindicato de Enfermería (Satse) en Castilla y León reclamó este martes al Ministerio de Sanidad la aprobación de un nuevo real decreto de prescripción enfermera porque recordó que el enfermero no puede administrar la vacuna contra la gripe sin contar con el diagnóstico e indicación previa del médico y de manera individualizada por cada paciente.
La secretaria regional de Satse, Mercedes Gago, consideró que “la pelota está en el tejado del Ministerio” al señalar que la mayor parte de las personas se vacunan contra la gripe son mayores y enfermos pluripatológicos, además de niños con problemas especiales. “Los adultos sanos son los menos”, precisó.
Gago se refirió a la orden de la Consejería de Sanidad por la que se dispone la vacunación de la población de la comunidad frente a la gripe y el neumococo, publicada este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOE). El texto recuerda que la vacunación sistemática de la población a través de calendarios de vacunación y campaña oficiales es una medida de “salud pública general”, adoptada por la autoridad sanitaria, que indica la administración de una vacuna a la población en general o a determinados grupos por situaciones de riesgo que epidemiológicamente lo aconsejan.
La resolución de la orden recoge que el personal de enfermería administrará la vacuna frente a la gripe y el neumococo a la población diana cuya vacunación se recomienda, a partir del 23 de octubre. También deja claro que la vacunación “no requiere diagnóstico ni prescripción previa”.
La secretaria regional de Satse, Mercedes Gago, consideró que “la pelota está en el tejado del Ministerio” al señalar que la mayor parte de las personas se vacunan contra la gripe son mayores y enfermos pluripatológicos, además de niños con problemas especiales. “Los adultos sanos son los menos”, precisó.
Gago se refirió a la orden de la Consejería de Sanidad por la que se dispone la vacunación de la población de la comunidad frente a la gripe y el neumococo, publicada este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOE). El texto recuerda que la vacunación sistemática de la población a través de calendarios de vacunación y campaña oficiales es una medida de “salud pública general”, adoptada por la autoridad sanitaria, que indica la administración de una vacuna a la población en general o a determinados grupos por situaciones de riesgo que epidemiológicamente lo aconsejan.
La resolución de la orden recoge que el personal de enfermería administrará la vacuna frente a la gripe y el neumococo a la población diana cuya vacunación se recomienda, a partir del 23 de octubre. También deja claro que la vacunación “no requiere diagnóstico ni prescripción previa”.
Te recomendamos
-
-
Ampliar noticia Ponferrada Contigo se reúne con representantes de los sindicatos del Hospital
-
Ampliar noticia Los vecinos de Pinilla vuelven a concentrarse frente a su centro de salud
-
Ampliar noticia El Hospital de León recibe a sus nuevos 64 residentes