Satse critica que Sacyl limite las opciones de enfermeros funcionarios en el concurso de traslados
Satse critica que Sacyl limite las opciones de enfermeros funcionarios en el concurso de traslados
CYL IR

Imprimir
Satse critica que Sacyl limite las opciones de enfermeros funcionarios en el concurso de traslados
Sanidad
El sindicato lamenta que la Gerencia Regional de Salud convierta vacantes de funcionario en plazas de estatutario
El sindicato de enfermería Satse de Castilla y León criticó este lunes la decisión de la Gerencia Regional de Salud de convertir desde el 1 de noviembre las plazas de enfermeros funcionarios que van quedando vacantes en plazas de estatutarios, lo que, a su juicio, limita las posibilidades de mejorar en el empleo para los cerca de 1.000 profesionales enfermeros funcionarios de la comunidad.
Satse recordó que los enfermeros funcionarios no han podido moverse a otro destino desde hace 12 años ante la falta de un concurso de traslados para este colectivo. Además, en 2014, como consecuencia de la reestructuración de las plazas de Atención Primaria, hubo funcionarios a los que se les quitó su destino definitivo y actualmente se encuentran en un destino provisional, alejados de su lugar de residencia. Es decir, son profesionales que llevan años esperando la convocatoria de un concurso de traslados, que se prevé que se convoque en los próximos meses, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales.
Sin embargo, en lugar de esperar a que se produzca este concurso y los profesionales puedan elegir el destino que deseen ocupar, el sindicato lamenta que Sacyl decida ahora, “sin una razón que lo justifique y en perjuicio de los enfermeros funcionarios”, que las plazas que van quedando vacantes de funcionarios por jubilaciones o renuncias se conviertan en plazas de personal estatutario, con lo que se cierra de este modo la posibilidad de que sean ocupadas por funcionarios.
Satse criticó que esta decisión “rompe el compromiso” que la Consejería de Sanidad adquirió con los sindicatos y, por tanto, con sus trabajadores, de no cambiar el vínculo jurídico de esas plazas hasta que no se produjera la convocatoria del concurso de traslados. “Si el objetivo final es que todos los profesionales sanitarios tengan una vinculación jurídica estatutaria, sólo tendrían que esperar 2 o 3 meses, lo que tarde en convocarse el concurso de traslados”, concluyó la nota.
Satse recordó que los enfermeros funcionarios no han podido moverse a otro destino desde hace 12 años ante la falta de un concurso de traslados para este colectivo. Además, en 2014, como consecuencia de la reestructuración de las plazas de Atención Primaria, hubo funcionarios a los que se les quitó su destino definitivo y actualmente se encuentran en un destino provisional, alejados de su lugar de residencia. Es decir, son profesionales que llevan años esperando la convocatoria de un concurso de traslados, que se prevé que se convoque en los próximos meses, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales.
Sin embargo, en lugar de esperar a que se produzca este concurso y los profesionales puedan elegir el destino que deseen ocupar, el sindicato lamenta que Sacyl decida ahora, “sin una razón que lo justifique y en perjuicio de los enfermeros funcionarios”, que las plazas que van quedando vacantes de funcionarios por jubilaciones o renuncias se conviertan en plazas de personal estatutario, con lo que se cierra de este modo la posibilidad de que sean ocupadas por funcionarios.
Satse criticó que esta decisión “rompe el compromiso” que la Consejería de Sanidad adquirió con los sindicatos y, por tanto, con sus trabajadores, de no cambiar el vínculo jurídico de esas plazas hasta que no se produjera la convocatoria del concurso de traslados. “Si el objetivo final es que todos los profesionales sanitarios tengan una vinculación jurídica estatutaria, sólo tendrían que esperar 2 o 3 meses, lo que tarde en convocarse el concurso de traslados”, concluyó la nota.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El uso de antibióticos cae un tercio en León en el último lustro a pesar de la pandemia
-
Ampliar noticia León ha perdido diez médicos de familia por cada 100.000 habitantes en solo tres años
-
Ampliar noticia El covid retrocede y no provoca muertes por primera vez desde el 22 de abril
-
Ampliar noticia El plan para retener a MIR solo cubre 13 de los 70 contratos ofertados en León